La Facultad de Agronomia de la UBA inaugura residencia para estudiantes

"La Facultad de Agronomía esta ofreciendo una oportunidad a jóvenes que nunca podrían haber llegado a estudiar a la UBA" dijo Rodolfo Golluscio, Decano de la Facultad, durante el acto inaugural.

La Facultad de Agronomia de la UBA inaugura residencia para estudiantes

A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires da un paso mas en una de las aristas mas importantes que marcó aquella lucha, el acceso irrestricto a la Universidad. 

En el día de hoy, las autoridades de la FAUBA inauguraron una Residencia Estudiantil en su predio situado en el barrio porteño de Agronomía. La obra fue posible gracias a AUSA y la Fundación facultad de Agronomía. 

Infocampo estuvo presente en el acto inaugural del complejo que albergará a 12 estudiantes cuando complete sus plazas. El edificio cuenta con un salón de usos múltiples, 6 habitaciones, baños, cocina comedor y un amplio patio con parrilla. 

La residencia está destinada a estudiantes que residan a mas de 70km de la ciudad de buenos aires y se encuentren en una situación económica vulnerable. Según indicaron funcionarios de la FAUBA a este medio, desde la institución buscan dar un paso mas en ampliar los pilares de sostienen a la UBA: Acceso irrestricto, no arancelamiento y educación de calidad.

“La nueva residencia es fuerte en todos los puntos, pero sobre todo en términos de acceso, ya que muchas veces se hace dificultoso para muchas familias poder costear un albergue para que sus hijos puedan estudiar y eso hace que no puedan acceder a la universidad” indicó Rodolfo Golluscio, Decano, de la Facultad durante el acto inaugural. 

El edificio cuenta con 6 departamentos de dos personas cada uno, cuatro baños completos un area comun de cocina y comedor, lavadero y un amplio patio con parrilla.

Quienes estén interesados en acceder a este nuevo complejo deben provenir de distritos que se encuentren a mas de 70km de la ciudad de buenos aires y estar becados por alguna institución, pública o privada, que les permita cubrir sus gastos personales.

“Para que un joven pueda estudiar no basta con que no se le cobre, además tiene que tener dinero para poder vivir. Como agronomos conocemos muchos chicos que tienen la capacidad y la motivación pero no pueden acceder a estudiar en la UBA porque no tiene el dinero” señaló el Decano, “la Facultad de Agronomía está ofreciendo una oportunidad a jóvenes que nunca podrían haber llegado a estudiar a la UBA”, amplió.  

 “Cuando hay soluciones, surgen otros problemas. Por eso ahora la residencia y los chicos necesitan del acompañamiento de todos” dijo Golluscio. “Necesitamos que los chicos que entren acá  salgan con el título, porque necesitamos demostrarle a toda la sociedad que un chico que tiene ganas de estudiar y tiene capacidad puede recibirse” culminó el Decano. 

Por su parte, el Presidente de la Fundacion Facultad de Agronomía, Ing. Agr. Jorge Horacio Cazenave dijo durante el discurso “este es el centenario de la Reforma universitaria de 1918, la reforma se propuso muchas cosas y aca estamos dando un pasito que le rinde homenaje a aquella lucha” 

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

21/04/2025

Proyecto ambicioso un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificación

21/04/2025

Tiene todos los poderes en el campo se metieron en la disputa entre el Congreso y el Gobierno por las retenciones e insistieron que quieren su baja

21/04/2025

No puede fracasar las tres claves para ganar en un momento crucial de la ganadería

21/04/2025

Punto intermedio la nueva fase del clima que será “casi ideal” en los próximos meses, según un experto

21/04/2025

Arrendamientos 2025/26 negociaciones demoradas a la espera de un horizonte más despejado

21/04/2025

Se vienen más de US$32.000 millones en los últimos días se disparó el ingreso de camiones en los puertos cerealeros y aguardan más con la cosecha

17/04/2025

Inversión de US$120 millones uno de los hombres más ricos del país inaugurará una de las mayores centrales de energía a biomasa

17/04/2025

La industria argentina de maquinaria agrícola rechaza “el ingreso irrestricto” de equipos usados y pide bajar la carga impositiva

17/04/2025

Urgente reunión la industria del biodiésel pide adaptar los precios al nuevo tipo de cambio

17/04/2025

Fernando Vuelta. El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema