El HLB está cada vez más cerca de Tucumán: “Le pedimos al presidente que nos ayude a acelerar la concreción inmediata de barreras fitosanitarias”

Una enfermedad terminal para la citricultura. Ayer el presidente Mauricio Macri visitó la comuna rural de Los Ralos, Tucumán, para reunirse con productores locales de cítricos, caña, azúcar y maíz. “Para que haya más trabajo, ustedes tienen que tener las herramientas para poder vender, comerciar y transportar lo que producen”, aseguró el presidente.

El HLB está cada vez más cerca de Tucumán: “Le pedimos al presidente que nos ayude a acelerar la concreción inmediata de barreras fitosanitarias”

Una enfermedad terminal para la citricultura.

Ayer el presidente Mauricio Macri visitó la comuna rural de Los Ralos, Tucumán, para reunirse con productores locales de cítricos, caña, azúcar y maíz. “Para que haya más trabajo, ustedes tienen que tener las herramientas para poder vender, comerciar y transportar lo que producen”, aseguró el presidente.

Mientras el presidente se encontraba en Tucumán, en la ciudad santiagueña de La Banda –a unos 145 kilómetros de Los Ralos– agentes del Senasa detectaron la presencia de Huanglongbing (HLB) en una planta de mirto (Murraya paniculata) del arbolado urbano de dicha ciudad, la cual fue incinerada. La condición fitosanitaria en Santiago del Estero pasó a ser área bajo contingencia de HLB con el objetivo de evitar la dispersión de la enfermedad.

El Huanglongbing –una enfermedad causada por la bacteria Candidatus liberibacter que es considerada la enfermedad más destructiva de los cítricos– está cada vez más cerca de la provincia de Tucumán, el principal polo citrícola argentino que en 2016 fue declarado, junto a Jujuy, Salta y Catamarca, “Área Protegida de HLB”.

Diana Chediack, productora citrícola de la zona de El Chañar (departamento tucumano de Burruyacu), escribió una carta destinada al presidente para solicitarle la implementación urgente de barreras sanitarias por parte del Senasa antes de que la introducción de la enfermedad ocasione un desastre productivo, económico y social. El contenido de la misma se reproduce a continuación.

Señor Presidente de la Nación

Ing.Mauricio Macri

Somos productores de limón de Tucumán. Una actividad pujante y muy importante en nuestra economía regional.

Aprovechamos su visita para solicitarle que nos ayude a concretar el efectivo funcionamiento de las barreras fitosanitarias en nuestra provincia y en el NOA para evitar el ingreso del HLB a nuestra región.

Esta enfermedad ya diezmó las plantaciones cítricas de Misiones y se está expandiendo en Corrientes. Hay casos positivos en Chaco, Formosa y Santiago del Estero. 

Amamos lo que hacemos. Reinvertimos en nuestra provincia. La citricultura de Tucumán da trabajo directo a 50.000 personas (la recolección de limón se hace toda a mano) y trabajo indirecto a mas de 230.000.

Nuestros limones se venden en todo el mundo; son de excelente calidad. Se industrializa en origen alrededor del 70% de la producción para elaborar aceite esencial, jugo concentrado y cáscara deshidratada. Se implementa tecnología de avanzada. Entidades destinadas a la investigación, como EEAOC, INTA y la UNT, colaboran en la producción. Todo un universo amenazado por la inacción.

Le pedimos nos ayude a acelerar la concreción  inmediata de las barreras fitosanitarias. Confiamos en que con su ayuda lo lograremos.

Saludos cordiales

Diana Chediack

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

31/05/2024

Campo de batalla. Un experto brasileño vino a decir cómo el país puede enfrentar una temible plaga y causó sensación con un consejo

31/05/2024

Braford, Brangus y Brahman van por la gloria para hacer más grande a la ganadería

31/05/2024

Gasoil cuánto más se va a gastar por hectárea con los aumentos del Gobierno

31/05/2024

Cambio radical el trigo consolida perspectivas para que tenga una buena campaña

31/05/2024

Comenzó la campaña fina argentina con retraso en las siembras pero con ganas de lograr un cosechón

31/05/2024

Geopolítica La guerra entre EE.UU. y China ya comenzó en el ámbito del comercio de productos agroindustriales

29/05/2024

Combustibles estiman que el campo tendrá un gasto extra de $40.890 millones por la actualización de un impuesto

29/05/2024

Un ambicioso proyecto busca crear un régimen de inversiones para el campo

29/05/2024

Nacionales ganaderas. Braford coronó a sus grandes campeones

29/05/2024

Agrodivisas. La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas al ser considerada “demanda no prioritaria”