CERRARON 120 PLANTAS FRIGORIFICAS SOBRE UN TOTAL DE 500

A partir de la intervención del gobierno se perdieron 12,5 millones de cabezas y 12.500 trabajadores perdieron su fuente laboral.

CERRARON 120 PLANTAS FRIGORIFICAS SOBRE UN TOTAL DE 500

Bajo la temática de “Nuevas Tecnologías y Perspectivas Futuras para la Ganadería de Mendoza”, la Jornada que forma parte del programa de Capacitaciones entre CRA y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), convocó ayer por la tarde en el predio de la Sociedad Rural del Valle de Uco, ubicado en San Carlos, Mendoza, a productores mendocinos y de la región para escuchar e intercambiar ideas sobre la actualidad ganadera de la provincia, el país y el mundo.

 

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, fue el encargado de cerrar la jornada y de detallar que en la Argentina “a partir de la intervención del Gobierno, en el mercado de la carne se perdieron 12,5 millones de cabezas y se cerraron 120 plantas sobre un total de 500, lo que se tradujo en la pérdida de 12.500 trabajadores. Además el consumo de carne de los argentinos pasó de 71 Kg. en 2009 a 54 Kg. en 2011”.

 

Ferrero también habló del posible incumplimiento por sexto año consecutivo de la Cuota Hilton, debido a que “habiendo superado más de la mitad del ciclo -8 meses- sólo se logró cumplir con el 34% de la Cuota. Si se continúa con el ritmo de exportación mensual, el incumplimiento implicaría una pérdida de divisas de USD 238 millones”.

 

Sobre la situación de la ganadería en Mendoza Ferrero puntualizó que “depende en gran medida de los recursos hídricos. Aquí se hacen pasturas y forrajes bajo riego. A través de este método se triplicó el nivel de pasturas, pudiendo suplir parcialmente el problema de alimentación y peso de destete. Eso habla muy bien del esfuerzo y de la capacidad de los productores mendocinos”.

Además Ferrero hizo mención de los perjuicios que podría llegar a causar la explotación minera a cielo abierto y se comprometió a acompañar a los productores mendocinos afectados.

 

Durante el transcurso de la Jornada, que contó con la presencia del vocal de CRA y presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, Mario Leiva, distintos especialistas disertaron sobre temas como el manejo de pastizales naturales e implantación del rolado, el manejo de enfermedades venéreas en rodeos de cría y la contribución social de las economías rurales de base ganadera.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe