CERRARON 120 PLANTAS FRIGORIFICAS SOBRE UN TOTAL DE 500

A partir de la intervención del gobierno se perdieron 12,5 millones de cabezas y 12.500 trabajadores perdieron su fuente laboral.

CERRARON 120 PLANTAS FRIGORIFICAS SOBRE UN TOTAL DE 500

Bajo la temática de “Nuevas Tecnologías y Perspectivas Futuras para la Ganadería de Mendoza”, la Jornada que forma parte del programa de Capacitaciones entre CRA y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), convocó ayer por la tarde en el predio de la Sociedad Rural del Valle de Uco, ubicado en San Carlos, Mendoza, a productores mendocinos y de la región para escuchar e intercambiar ideas sobre la actualidad ganadera de la provincia, el país y el mundo.

 

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, fue el encargado de cerrar la jornada y de detallar que en la Argentina “a partir de la intervención del Gobierno, en el mercado de la carne se perdieron 12,5 millones de cabezas y se cerraron 120 plantas sobre un total de 500, lo que se tradujo en la pérdida de 12.500 trabajadores. Además el consumo de carne de los argentinos pasó de 71 Kg. en 2009 a 54 Kg. en 2011”.

 

Ferrero también habló del posible incumplimiento por sexto año consecutivo de la Cuota Hilton, debido a que “habiendo superado más de la mitad del ciclo -8 meses- sólo se logró cumplir con el 34% de la Cuota. Si se continúa con el ritmo de exportación mensual, el incumplimiento implicaría una pérdida de divisas de USD 238 millones”.

 

Sobre la situación de la ganadería en Mendoza Ferrero puntualizó que “depende en gran medida de los recursos hídricos. Aquí se hacen pasturas y forrajes bajo riego. A través de este método se triplicó el nivel de pasturas, pudiendo suplir parcialmente el problema de alimentación y peso de destete. Eso habla muy bien del esfuerzo y de la capacidad de los productores mendocinos”.

Además Ferrero hizo mención de los perjuicios que podría llegar a causar la explotación minera a cielo abierto y se comprometió a acompañar a los productores mendocinos afectados.

 

Durante el transcurso de la Jornada, que contó con la presencia del vocal de CRA y presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, Mario Leiva, distintos especialistas disertaron sobre temas como el manejo de pastizales naturales e implantación del rolado, el manejo de enfermedades venéreas en rodeos de cría y la contribución social de las economías rurales de base ganadera.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/10/2025

Determinante las categóricas razones detrás de la caída del cultivo estrella del agro argentino

08/10/2025

Todo empezó de casualidad un amor lo marcó a los 12 años, tuvo grandes maestros y hoy es un reconocido jurado

08/10/2025

Sabemos cuidar el suelo fuerte rechazo de productores de papa a un anteproyecto de ley de ingenieros agrónomos

08/10/2025

Sin acelerar, pero tampoco frenando en lo que va del año el mercado de la maquinaria agrícola creció un 9,3%

08/10/2025

Razonable y necesario un juez prorrogó la intervención de Vicentin

08/10/2025

A 30 días un pronóstico anticipa cómo será un nuevo fenómeno climático y habla de la “guerra” de los océanos

08/10/2025

Grave situación hay 4,3 millones de hectáreas en jaque por el avance del agua en Buenos Aires

08/10/2025

Algo impensado hace 15 años la raza bovina que salió a conquistar todos los rincones del país

08/10/2025

Se terminan los sacrificios de mi abuelo se le encajó una cosechadora de US$220.000 y hace un desesperado pedido de auxilio

08/10/2025

La revancha de la superfruta colapsó, muchos la dejaron y ahora vive el mayor boom de los últimos años