RENSPA AGRÍCOLA: UN INFIERNO BUROCRÁTICO PARA LOS POOLES DE SIEMBRA.

El trámite dispuesto por el Senasa comenzó a generar dificultades en aquellas empresas que alquilan una gran cantidad de campos. Hay tiempo para inscribirse hasta fin de año.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó días atrás que los productores agrícolas de todo el país deberán inscribirse en el Renspa antes del próximo 31 de diciembre de 2010.
 
Para tramitar el Renspa agrícola –los establecimientos con ganadería ya lo tienen– es necesario completar un formulario (que puede verse aquí) y presentarlo en la oficina local del Senasa junto con la siguiente documentación: DNI o alguna otra documentación que acredite identidad; comprobante de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT); fotocopia del título de propiedad del predio rural o del contrato de arrendamiento.
 
Si el acuerdo de alquiler entre partes fuese verbal, el productor debe solicitar algún documento firmado por el propietario donde declare el nombre de la persona autorizada a usufructuar su propiedad (el documento debe estar certificado por escribano público).
 
En el caso de un productor con campo propio y alquiler de establecimientos de terceros, podrá tramitar un Renspa de cabecera por su campo y por el resto obtener extensiones del primero. Pero si se trata de una empresa (como un pool de siembra) que alquila diferentes campos sin tener uno propio, deberá tramitar un Renspa diferente en las oficinas del Senasa correspondientes a cada establecimiento.
 
“Se debería adecuar el modo de presentación a la realidad actual de los contratos agrícolas”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Claudia Chiaradía, socia de la división agropecuaria del estudio contable Chiaradía, Zabala & Asociados. “Si bien el trámite no es engorroso para aquellos productores que tienen un solo campo; sí lo es para los pooles de siembra”, añadió.
 
“La gestión se debería haber implementado de manera digital, adecuándose a las nuevas tecnologías, de manera tal de facilitar el trámite a los productores”, apuntó Chiaradía, quien además es presidenta de las Comisiones Agropecuarias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal.
 
Los productores mixtos que ya se encuentren inscriptos, deberán reinscribirse en la fecha en la cual caduque su reinscripción anual (completando el formulario de Renspa agrícola).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires