Sin retenciones es mejor: Argentina va camino a exportar trigo en 50 mercados luego de no poder ni siquiera abastecer a Brasil durante el régimen K

Se habilitó la plaza mexicana. El cepo kirchnerista logró que la producción argentina de trigo no fuese ni siquiera suficiente para abastecer a Brasil. Pero con la liberación del mercado instrumentada por el gobierno macrista ahora el cereal argentino llega a 49 mercados del mundo. Y pronto la lista llegaría a 50 destinos.

Sin retenciones es mejor: Argentina va camino a exportar trigo en 50 mercados luego de no poder ni siquiera abastecer a Brasil durante el régimen K

Se habilitó la plaza mexicana.

El cepo kirchnerista logró que la producción argentina de trigo no fuese ni siquiera suficiente para abastecer a Brasil. Pero con la liberación del mercado instrumentada por el gobierno macrista ahora el cereal argentino llega a 49 mercados del mundo. Y pronto la lista llegaría a 50 destinos.

En lo que va del presente ciclo comercial del trigo argentino 2016/17 las ventas externas declaradas del cereal en la Aduana sumaron 12,1 millones de toneladas por un valor FOB total de 2188 millones de dólares.

Brasil –el cliente tradicional del trigo argentino– compró en el período (diciembre de 2016 a la fecha) cereal por 862 M/u$s (39.3% del total en divisas), seguido por Argelia (10.2%), Chile (6.8%), Vietnam (6.3%), Bangladesh (5.1%), Tailandia (4.7%), Kenia (3.5%), Ecuador (2.2%) y Perú (2.0%).

También se declararon partidas a Bolivia, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Canadá, Colombia, Congo, Costa de Marfil, EE.UU., Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Malasia, Malawi, Mali, Islas Mauricio, Indonesia, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Nueva Zelanda, Omán, Holanda, Paraguay, Reino Unido, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tanzania, Túnez, Uganda, Zaire, Zimbabwe.

El Ministerio de Agroindustria informó –por medio de un comunicado– que México habilitó el ingreso de trigo argentino e importará en diciembre próximo un buque completo de 30.000 toneladas de origen local (la nación es abastecida de trigo principalmente por EE.UU. y Canadá gracias a las preferencias arancelarias vigentes en el Nafta).

El valor FOB promedio del trigo pan argentino correspondiente a la posición 1001.99.00.110W (a granel con un mínimo de proteína de 10,5% base de humedad 13,5%) fue de 180 u$s/tonelada en lo que va del ciclo comercial 2016/17.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones