EL GOBIERNO SUMA ALIADOS PARA MANTENER LAS RETENCIONES.

Diputados de Nuevo Encuentro presentaron un proyecto para prorrogar por cinco años las facultades delegadas. El socialismo podría sumarse a la iniciativa.

A menos de una semana del vencimiento de las facultades delegadas, el aliado kirchnerista de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, presentó en la Cámara de Diputados tres proyectos para prorrogar algunas de esas potestades que reclama el Ejecutivo y prometió un paquete de otras propuestas en el mismo sentido, que el oficialismo recibió con buenos ojos. Entre esas cuestiones, el legislador propuso que el Código Aduanero y la facultad de fijar retenciones a las exportaciones permanezca en la Casa Rosada por los próximos cinco años.
 
“Son herramientas de política económica necesarias para cuidar los precios internos. Nosotros no tenemos posibilidad de fijar seriamente, como Poder Legislativo, los derechos de exportación”, explicó la integrante del bloque Vilma Ibarra, durante una conferencia de prensa de la que también participaron, además de Sabbatella, Carlos Heller y Ariel Basteiro.
 
Llamativamente, aunque el bloque oficialista analizó durante las últimas semanas presentar proyectos en ese sentido, nunca recibió la luz verde de la Casa Rosada para avanzar. Así, la iniciativa la terminó tomando uno de sus aliados que, además, expresó al explicar los contenidos del texto varias coincidencias con los argumentos que suele esgrimir el jefe de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi.
 
La propuesta de Nuevo Encuentro contempla, sin embargo, una diferencia respecto del escenario actual en materia de impuestos a las exportaciones. Si bien mantiene la decisión sobre las retenciones en la órbita del Ejecutivo, establece que en caso de que la Casa Rosada desee modificar esas alícuotas para la exportación de cereales y oleaginosas deberá hacerlo aplicando un sistema de segmentación “que atienda las necesidades diferenciadas de los pequeños y medianos productores”.
 
Luego de que el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, se expresara en un sentido similar, el bloque socialista dejó trascender anoche que estaría dispuesto a analizar la propuesta de Sabbatella, aunque las fuentes consultadas remarcaron que, para poder iniciar conversaciones al respecto, el texto de Nuevo Encuentro debería cumplir con todos los límites que la Constitución fija para la delegación de facultades.
 
Además, en los otros dos proyectos presentados ayer, Sabbatella propuso mantener también durante cinco años en el Ejecutivo la aplicación de la Ley de Procedimientos Tributarios, que –entre varias cuestiones– permite al Gobierno eximir del pago de punitorios o intereses fijados por la AFIP a contribuyentes en situación de catástrofe. Y prorrogar la facultad delegada del artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, que otorga la potestad de fijar precios de comercialización en el mercado interno ante subas o bajas abruptas de los precios internacionales.
 
La semana próxima agregará a estas iniciativas las propuestas para prorrogar algunas facultades delegadas contempladas en la Ley de Entidades Financieras, en la Ley Complementaria del Presupuesto y en la Ley de Administración Financiera, según anticipó Ibarra.
 
Mientras que el bloque resolvió que no apoyará extensiones de plazo en los casos de la Ley de Reforma del Estado, que significó el comienzo del proceso de privatizaciones de los años 90, y en las normas vinculadas al juego.
 
Fuente: Noelia Barral Grigera, El Cronista Comercial; FyO.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario