DENUNCIARÁN HOY A ECHEGARAY POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.

En nombre de cinco bloques opositores, igual número de diputados enviaron una carta a la presidenta Cristina Kirchner "a fin de que tenga a bien solicitar en forma urgente la renuncia" del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Hoy, además, solicitarán al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi que investigue el patrimonio personal del funcionario y de otros once funcionarios imputados en la investigación sobre casos de corrupción en la ONCCA.

En nombre de cinco bloques opositores, igual número de diputados enviaron una carta a la presidenta Cristina Kirchner "a fin de que tenga a bien solicitar en forma urgente la renuncia" del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Hoy, además, solicitarán al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi que investigue el patrimonio personal del funcionario y de otros once funcionarios imputados en la investigación sobre casos de corrupción en la ONCCA.
 
Los diputados que firmaron la carta y presentarán hoy una ampliación de su denuncia penal contra el ex presidente de la ONCCA son Juan Carlos Morán (Coalición Cívica), Cristian Gribaudo (PRO), Carlos Urlich (UCR), Enrique Thomas (Peronismo Federal) y Virginia Linares (GEN).
En la misiva dirigida a Cristina, los legisladores le recordaron que Echegaray "ha sido imputado en la causa sobre presuntas maniobras ilícitas en los pagos de compensaciones a los feedlots, por lo que resulta absolutamente incompatible desde lo ético con el ejercicio de sus funciones, máxime cuando es el titular del organismo recaudador del Estado Nacional".
 
Además sostienen que "en dicha causase han ordenado distintas medidas de prueba con el fin de probar la consumación del delito a distintos organismos, tales como la Oficina Anticorrupción, el Senasa y la propia AFIP, actualmente dirigida por el principal imputado de la causa. Esto coloca en una situación de juez y parte al doctor Echegaray".
 
En ese sentido, Morán advirtió que sobre la desaparición del expediente de la ONCCA vinculado al feedlot "Hacienda Argentina" de Punta Alta, cuya dirección legal coincide con la de un departamento adquirido por la esposa de Echegaray, Karina Oviedo, en setiembre de 2008. "Están borrando las pruebas", se quejó el diputado de la Coalición Cívica, que recordó que ese establecimiento atribuido al titular de la AFIP ya tenía asignados subsidios de la ONCCA por 1,2 millones de pesos.
 
Justamente, ayer se presentó al juzgado de Martínez de Giorgi la presidenta de esa sociedad, Paula Guerra, para realizar un descargo con el argumento de que no se había cometido delito porque el dinero de la ONCCA todavía no se había cobrado.
 
"Lo que no puede hacer Echegaray es controlar al propio Echegaray", enfatizó Gribado. "En el caso de Hacienda Argentina, ya no hay margen para que nadie brinde explicaciones", añadió Linares.
 
En el escrito que se presentará hoy en el juzgado federal 2, el grupo pedirá que se investiguen las 10 empresas fantasmas que se crearon en 2009 con el aparente objetivo de desviar subsidios de la ONCCA. Además pedirán que se cite a Daniel Tunoni, el testigo que Clarín entrevistó meses atrás y que vinculó a un colaborador directo de Echegaray, su compañero de facultad Fernando Villaverde, con el pago de 1 millón de peso a un desocupado de Mar del Plata.
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones