Desregularon el sistema de inspección de bodegas de buques para agilizar las exportaciones de granos y subproductos agrícolas

Regirá inicialmente como un programa piloto. El gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo sistema orientado a agilizar la operatoria de exportación de granos, harinas y aceites vegetales por medio de desregulación del servicio de supervisión de embarques.

Desregularon el sistema de inspección de bodegas de buques para agilizar las exportaciones de granos y subproductos agrícolas

Regirá inicialmente como un programa piloto.

El gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo sistema orientado a agilizar la operatoria de exportación de granos, harinas y aceites vegetales por medio de desregulación del servicio de supervisión de embarques.

La resolución 693-E del Senasa –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que cuando el país comprador no requiera intervención oficial para la inspección de bodegas o tanques, la verificación de aptitud de carga podrá realizarse a través de empresas certificadoras habilitadas por Senasa (hasta ahora el monopolio de este control estaba en manos de agentes del Senasa).

El nuevo régimen, denominado “Sistema de control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos”, funcionará en principio como sistema piloto por el término de un año.

Las empresas que podrán prestar el servicio son las inscriptas en el Registro de Controladores y Certificadores de Granos y Subproductos gestionado por el Senasa. Existen actualmente más de treinta firmas habilitadas para prestar ese servicio, entre las cuales se incluyen, por ejemplo, SGS Argentina, Control Union y Bureau Veritas Argentina.

Buena parte de las certificadoras vienen prestando el servicio de manera privada, de manera tal que tal la desregulación del régimen, además de agilizar la operatoria, quitará un costo innecesario en el proceso de embarque.

“De acuerdo a las nuevas políticas impulsadas por el gobierno nacional en términos de competitividad y rebaja de costos, es imprescindible optimizar ciertos aspectos operativos, como lo es la habilitación de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación, utilizando los servicios de empresas especializadas en la temática, pero, a su vez, ejerciendo el debido control sobre su accionar a través de la supervisión operativa y la auditoría de sus registros, idoneidad y capacidades”, indica la resolución 693-E.

“Se ha observado que en muchos casos podría existir una duplicidad de controles, agregando costos innecesarios al sistema y restando competitividad a los granos, sus productos y subproductos argentinos”, añade la norma.

La nueva resolución del Senasa además creó el “Registro de Verificadores de Bodegas Acreditados” para asegurarse de que los inspectores de certificadoras reciban la capacitación indispensable para realizar su trabajo.

Las autoridades del Senasa tendrán a su cargo la supervisión de las tareas de verificación realizadas por las certificadoras. “En caso de que se presentaran discrepancias entre el supervisor del Senasa y el verificador actuante, el primero pondrá en conocimiento del hecho a sus superiores, quienes se expedirán sobre la pertinencia de la habilitación de la aptitud de la bodega/tanque”, indica la norma. “En caso de existir dos o más entidades de control actuando simultáneamente, y de no existir coincidencia en sus decisiones, cualquiera de las partes puede solicitar la intervención del Senasa a efectos de dirimir el conflicto. En este caso, el dictamen oficial será definitivo”, añade.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam