LOS DIPUTADOS TRATARÁN LAS RETENCIONES EL MARTES.

En lo que parece un acuerdo más cercano en la oposición, la comisión de Agricultura convocó a una reunión junto con la de Economía la semana próxima.

De los 29 proyectos de ley que había en danza para tratar los derechos de exportación en la Cámara de Diputados, ya hay 13 que quedaron en el camino. Así la Comisión que preside el diputado Ricardo Buryaile, convocó para el próximo martes a una nueva reunión donde podría haber más definiciones sobre el tema.
Precisamente el martes se cumple el plazo del kirchnerismo para renovar las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, algo que no sucederá para entonces y que al día siguiente devolverá automáticamente las atribuciones plenas al Parlamento.
Por las dudas desde Carbap emitieron un comunicado recordando a los legisladores que “el país espera que se anteponga el interés general a los dogmas. Que se superen viejos prejuicios. Que se rebelen a los verticalismos”. Y sobre todo que “nadie olvide sus compromisos preelectorales”.
El vicepresidente de la FAA, Omar Barchetta, aseguró que las conversaciones sobre las leyes que abordan la temática retenciones “están muy bien”. Un principio de acuerdo puede ser visible entre la oposición y las entidades con miradas distintas sobre el tema.
Lo concreto es que el último día que regirán las facultades delegadas Buryaile convocó conjuntamente a la comisión que preside con la de Economía, cuya titularidad ejerce el cordobés Gumersindo Alonso, para dar tratamiento a 16 proyectos de ley sobre derechos de exportación.
Todas las iniciativas tienen como sello de autoría el arco opositor, pero en su contenido late un modelo distinto respecto de lo que debe hacerse con las retenciones. Allí coexisten las propuestas de la FAA, presentadas por Ulises Forte y Pablo Orsolini, junto con las de Elisa Carrió, las de Juan Casañas y Ricardo Buryaile que es el que viene defendiendo CRA.
También hay numerosos proyectos presentados por el Peronismo Federal que comanda Felipe Solá, así como del macrismo, y el juecista Gumersindo Alonso, presidente de Economía, como se dijo; y varios del radicalismo, al margen de las propuestas de los agrodiputados de esa bancada.
En cambio, la propuesta del socialista Lisandro Viale, quien esta semana ratificó la necesidad de segmentación en todos los cultivos, con el respaldo de la propia FAA, el bloque que conduce Pino Solanas, y el resto de la centroizquierda, fue excluida del temario del próximo martes.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa

25/10/2025

¿A dónde va el maíz argentino? Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes

25/10/2025

El girasol entrerriano avanza firme: 92% de los lotes con condición entre buena y muy buena

23/10/2025

Inminente anuncio la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

23/10/2025

Subirán al 5% el Gobierno no tiene previsto prorrogar las retenciones a cero para dos carnes y se desata un clamor

23/10/2025

El futuro de Vicentin la corredora Grassi cerró un acuerdo comercial con Bunge

23/10/2025

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo