LOS DIPUTADOS TRATARÁN LAS RETENCIONES EL MARTES.

En lo que parece un acuerdo más cercano en la oposición, la comisión de Agricultura convocó a una reunión junto con la de Economía la semana próxima.

De los 29 proyectos de ley que había en danza para tratar los derechos de exportación en la Cámara de Diputados, ya hay 13 que quedaron en el camino. Así la Comisión que preside el diputado Ricardo Buryaile, convocó para el próximo martes a una nueva reunión donde podría haber más definiciones sobre el tema.
Precisamente el martes se cumple el plazo del kirchnerismo para renovar las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, algo que no sucederá para entonces y que al día siguiente devolverá automáticamente las atribuciones plenas al Parlamento.
Por las dudas desde Carbap emitieron un comunicado recordando a los legisladores que “el país espera que se anteponga el interés general a los dogmas. Que se superen viejos prejuicios. Que se rebelen a los verticalismos”. Y sobre todo que “nadie olvide sus compromisos preelectorales”.
El vicepresidente de la FAA, Omar Barchetta, aseguró que las conversaciones sobre las leyes que abordan la temática retenciones “están muy bien”. Un principio de acuerdo puede ser visible entre la oposición y las entidades con miradas distintas sobre el tema.
Lo concreto es que el último día que regirán las facultades delegadas Buryaile convocó conjuntamente a la comisión que preside con la de Economía, cuya titularidad ejerce el cordobés Gumersindo Alonso, para dar tratamiento a 16 proyectos de ley sobre derechos de exportación.
Todas las iniciativas tienen como sello de autoría el arco opositor, pero en su contenido late un modelo distinto respecto de lo que debe hacerse con las retenciones. Allí coexisten las propuestas de la FAA, presentadas por Ulises Forte y Pablo Orsolini, junto con las de Elisa Carrió, las de Juan Casañas y Ricardo Buryaile que es el que viene defendiendo CRA.
También hay numerosos proyectos presentados por el Peronismo Federal que comanda Felipe Solá, así como del macrismo, y el juecista Gumersindo Alonso, presidente de Economía, como se dijo; y varios del radicalismo, al margen de las propuestas de los agrodiputados de esa bancada.
En cambio, la propuesta del socialista Lisandro Viale, quien esta semana ratificó la necesidad de segmentación en todos los cultivos, con el respaldo de la propia FAA, el bloque que conduce Pino Solanas, y el resto de la centroizquierda, fue excluida del temario del próximo martes.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa