COMENZÓ A PROFUNDIZARSE LA DESCONEXIÓN DEL TRIGO ARGENTINO DE LA OLA ALCISTA GLOBAL.

En lo que va de esta semana se autorizaron embarques del cereal por apenas 25.850 toneladas. Los traders se mantendrán alejados del mercado hasta poder conseguir nuevos ROEs.

El mercado argentino de trigo 2010/11 registró nuevamente una completa desconexión del mundo ante la imposibilidad de registrar nuevos embarques correspondientes a la nueva cosecha.
 
Hoy jueves los contratos de trigo 2010/11 tanto del mercado de Chicago (CME Group) como del de Kansas (KCBT) registraron fuertes alzas. Esto porque la mayor parte de las naciones importadoras del cereal están desesperadas por calzar compras ante la retirada de Rusia y Ucrania.
 
El USDA indicó hoy que en la semana del 6 al 12 de agosto las exportaciones netas de trigo de EE.UU. fueron de 1,41 millones de toneladas, una cifra 6% superior a la registrada en la semana previa y 63% más elevada que el promedio de las últimas cuatro semanas. Las exportaciones estadounidenses de maíz también están muy firmes.
 
En tanto, las autoridades del General Authority for Supply Commodities de Egipto informaron hoy que realizaron compras de trigo por 240.000 toneladas provenientes de Francia, Canadá y Australia para asegurarse mercadería ante el bloqueo de exportaciones aplicado por la Federación Rusa (que se suma a la restricción de embarques que están realizando las autoridades ucranianas). En el caso de las partidas de trigo pan, los valores FOB pagados por la agencia estatal egipcia oscilaron entre 285 y 305 u$s/tonelada, dependiendo de la calidad de cada partida.
 
Pero aquí la posición trigo enero 2011 del Matba se mantuvo prácticamente sin cambios en torno a 180 u$s/tonelada. Las ofertas abiertas de forwards de trigo diciembre 2010/enero 2011 se ubicaron hoy –tanto en el Up River como en los puertos del sur bonaerense– entre 170 y 180 u$s/tonelada.
 
Semejante oleada alcista no llegó jamás a la Argentina. El hecho es que en lo que va de esta semana el gobierno nacional –según datos informados por la Oncca– autorizó embarques de trigo 2010/11 por apenas 25.850 toneladas (los ROEs de trigo nuevo concedidos hasta el momento suman 1,32 millones de toneladas, una cifra que representa el 44% del cupo de 3,0 M/t habilitado en junio pasado).
 
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que las compras declaradas de trigo 2010/11 por los traders al 11 de agosto eran de 1,40 millones de toneladas (lo que indicaría porque los exportadores o tienen apuro alguno por adquirir nueva mercadería hasta poder conseguir nuevos ROEs).
 
En el presente escenario la capacidad teórica de pago de la exportación por el trigo 2010/11 es como mínimo de 200 u$s/tonelada (siempre y cuando disponga de ROEs para poder exportar, claro).
 
Aunque vale aclarar que, más allá de la situación presente escenario mundial ( en el cual se esfumaron 15 millones de toneladas de la cosecha global de trigo prevista en 2010/11), la competividad relativa del trigo argentino es mucho más elevada que la del estadounidense o el canadiense, dado que el mercado brasileño está obligado a importar todo el saldo exportable argentino y el cereal local cuenta en el país vecino con ventajas logísticas y arancelarias versus sus competidores del norte (un menor costo de flete y un menor costo de ingreso por el Arancel Externo Común del Mercosur).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa