RECLAMAN QUE SE AMPLÍE EL CUPO DE EXPORTACIÓN DE TRIGO 2010/11 A UN TOTAL DE 6,0 MILLONES DE TONELADAS.

Los representantes de Argentrigo indicaron que están dadas las condiciones para que el cupo vigente de 3,0 M/toneladas (cubierto en más de un 40%) sea extendido a un total de 6,0 M/toneladas.

Directivos de Argentrigo(entidad que representa a todos los integrantes de la cadena de valor del trigo) solicitaron hoy al gobierno nacional que amplíe el cupo de exportación 2010/11 de los actuales 3,0 a 6,0 millones de toneladas.
 
“Con rindes más o menos normales en un área de siembra de entre 4,00 y 4,20 millones de hectáreas podríamos alcanzar una producción de 12 M/toneladas de trigo en todo el país”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Sergio Conterjnic, director ejecutivo de Argentrigo.
 
“En la última reunión que tuvimos con el ministro (en referencia a Julián Domínguez) acordamos ampliar el cupo en función a que se alcancen las 12 M/toneladas”, indicó Conterjnic, para luego mencionar que “el consumo del mercado interno es del orden de 6,0 M/toneladas”.
 
A principios de junio pasado el gobierno nacional anunció la liberación de un cupo de exportación de 3,0 millones de toneladas de trigo correspondiente al ciclo 2010/11. El anuncio se hizo luego de una reunión de la “Mesa Nacional de Trigo”.
 
En tanto, según el informe de estimaciones agrícolas del mes de agosto del Ministerio de Agricultura, se implantó más de un 95% del total del área (estimada ahora en 4,25 millones de hectáreas, una cifra 22,4% superior a la del ciclo anterior).
 
“Si llegamos a esa cifra fue por una cuestión climática y no por el impulso que dio el gobierno a la siembra del cereal; de todas formas, no tenemos que estar contentos porque nos perdimos de sembrar 6,0 M/ha y producir 16 M/toneladas”, agregó el director de Argentrigo. 
 
“Nosotros quisiéramos que haya un mercado abierto todo el año porque ahora nos encontramos en una situación incierta, en la que no sabremos si abren o no un cupo adicional de 3,0 M/toneladas”, concluyó el entrevistado.
 
Del total de 3,0 M/toneladas del cupo de trigo 2010/11 habilitado en junio pasado, a la fecha la Oncca lleva autorizado 1,32 M/toneladas (44% del total).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario