LA RURAL Y LA CAÍDA DE LA CARNE: "MIENTRAS HAYA UN SECRETARIO COMO MORENO, NO HABRÁ CONFIANZA".

La entidad ya había sido dura tras la visita de la Presidenta Fernández a la Bolsa de Comercio con motivo del 126° aniversario de la institución. Redobla críticas.

Si algo faltaba para confirmar el pésimo panorama en la industria de la carne eran datos oficiales. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aportó datos extremadamente negativos sobre la realidad de la cadena de la carne. Según un informe elaborado por el organismo oficial, de marzo de 2008 a marzo de 2010, el rodeo bovino cayó un 14,99%, con un paso de de 57.583.122 cabezas a 48.949.743 vacunos, una cifra de 8.633.379 en sólo dos años.
 
La Sociedad Rural de Rosario, consultada por ON24, fue a fondo y advirtió que muchos productores bovinos que se dedican a otros cultivos no quieren regresar a la actividad mientras “exista un Secretario de Comercio como Moreno”.
 
La entidad ya había sido dura tras la visita de la Presidenta Cristina Fernández a la Bolsa de Comercio con motivo del 126° aniversario de la institución que “la política intervencionista no es el mejor camino para que bajen los precios de los alimentos. La carne es el mejor ejemplo del fracaso que significó la intervención del Gobierno Nacional”, había señalado días atrás.
 
Desde la presidencia de la Rural local, Luis María San Román, subrayó: “nosotros lo veníamos sosteniendo desde antes. Nos quedamos con poca hacienda, la carne subió. ¿Cómo se arregla esto? Es difícil si no hay confianza. Mientras exista un Secretario como Moreno, que abre y cierra las exportaciones a su antojo, no se genera confianza”, remarcó.
 
“Para armar la cadena se necesita inversión y el productor no está decidido a hacerlo, termina optando por esto porque es difícil para el que salió. Empujados por la agricultura, muchos productores de carne decidieron no regresar a la cría de ganado y en el horizonte, para la actividad, no se ve con claridad cuál será la salida”, explicó San Román. “No sabemos, a ciencia cierta, cuántos años serán necesarios para recomponer el rodeo. Muchos de los que salieron del negocio no se animan a volver a entrar. No saben si a la inversión la recuperarán al final del ciclo”, concluyó el hombre de la Rural.
 
Fuente: Redacción ON24.

Volver

Otras Novedades

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa

25/10/2025

¿A dónde va el maíz argentino? Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes

25/10/2025

El girasol entrerriano avanza firme: 92% de los lotes con condición entre buena y muy buena

23/10/2025

Inminente anuncio la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

23/10/2025

Subirán al 5% el Gobierno no tiene previsto prorrogar las retenciones a cero para dos carnes y se desata un clamor

23/10/2025

El futuro de Vicentin la corredora Grassi cerró un acuerdo comercial con Bunge

23/10/2025

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo