LA RURAL Y LA CAÍDA DE LA CARNE: "MIENTRAS HAYA UN SECRETARIO COMO MORENO, NO HABRÁ CONFIANZA".

La entidad ya había sido dura tras la visita de la Presidenta Fernández a la Bolsa de Comercio con motivo del 126° aniversario de la institución. Redobla críticas.

Si algo faltaba para confirmar el pésimo panorama en la industria de la carne eran datos oficiales. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aportó datos extremadamente negativos sobre la realidad de la cadena de la carne. Según un informe elaborado por el organismo oficial, de marzo de 2008 a marzo de 2010, el rodeo bovino cayó un 14,99%, con un paso de de 57.583.122 cabezas a 48.949.743 vacunos, una cifra de 8.633.379 en sólo dos años.
 
La Sociedad Rural de Rosario, consultada por ON24, fue a fondo y advirtió que muchos productores bovinos que se dedican a otros cultivos no quieren regresar a la actividad mientras “exista un Secretario de Comercio como Moreno”.
 
La entidad ya había sido dura tras la visita de la Presidenta Cristina Fernández a la Bolsa de Comercio con motivo del 126° aniversario de la institución que “la política intervencionista no es el mejor camino para que bajen los precios de los alimentos. La carne es el mejor ejemplo del fracaso que significó la intervención del Gobierno Nacional”, había señalado días atrás.
 
Desde la presidencia de la Rural local, Luis María San Román, subrayó: “nosotros lo veníamos sosteniendo desde antes. Nos quedamos con poca hacienda, la carne subió. ¿Cómo se arregla esto? Es difícil si no hay confianza. Mientras exista un Secretario como Moreno, que abre y cierra las exportaciones a su antojo, no se genera confianza”, remarcó.
 
“Para armar la cadena se necesita inversión y el productor no está decidido a hacerlo, termina optando por esto porque es difícil para el que salió. Empujados por la agricultura, muchos productores de carne decidieron no regresar a la cría de ganado y en el horizonte, para la actividad, no se ve con claridad cuál será la salida”, explicó San Román. “No sabemos, a ciencia cierta, cuántos años serán necesarios para recomponer el rodeo. Muchos de los que salieron del negocio no se animan a volver a entrar. No saben si a la inversión la recuperarán al final del ciclo”, concluyó el hombre de la Rural.
 
Fuente: Redacción ON24.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada