EL PROYECTO DE RETENCIONES RESPALDADO POR LA MAYOR PARTE DE LA OPOSICIÓN LOGRÓ DICTAMEN DE MAYORÍA EN DIPUTADOS.

La iniciativa contempla "retenciones cero" para todos los productos y alícuotas del 30% para soja y del 10% para maíz con devolución total y parcial del impuesto para pequeños y medianos productores.

El plenario de las comisiones de Agricultura y Economía de la Cámara de Diputados finalmente logró aprobar esta noche un dictamen de mayoría del proyecto de retenciones promovido por los legisladores radicales cobistas (y ex dirigentes agropecuarios) Ricardo Buryaile (Formosa) y Juan Casañas (Tucumán).
 
El proyecto diseñado por Buryaile y Casañas (que puede verse aquí) contempla “retenciones cero” para todos los productos y alícuotas del 30% para soja y del 10% para maíz con devolución total y parcial del impuesto para pequeños y medianos productores (la famosa “segmentación”).
 
El proyecto fue firmado por legisladores de los bloques del PRO, Peronismo Federal, Coalición Cívica, Frente Cívico y por la UCR cobista (entre otros). Aunque la mayor parte firmó en disidencia al plantear su oposición al sistema de segmentación.
 
El hecho es que la segmentación en maíz y soja fue incluida en el proyecto por Buryaile y Casañas, precisamente, para acercar posiciones con los diputados del Socialismo, Proyecto Sur y la línea alfonsinista de la UCR –liderada en este caso por Pablo Orsolini (Chaco) y Ulises Forte (La Pampa)–, quienes no aceptaron firmar el proyecto apoyado por la mayor parte de la oposición y prefirieron defender sus respectivos proyectos de retenciones con segmentación para todos los productos agropecuarios.
 
Los proyectos “segmentacionistas” elaborados por Forte-Orsolini (que puede verse aquí) y Lisandro Viale (Socialismo; Entre Ríos) obtuvieron por su parte dictamen de minoría.
 
La sesión, que se extendió durante unas cuatro horas, contó con la presencia de numerosos productores autoncovocados y referentes de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace Agropecuaria (como Hugo Biolcati de la SRA).
 
Para poder ser tratados en el recinto de Diputados, los proyectos sobre retenciones que recibieron dictamen deberán ahora ser aprobados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, la cual está presidida por el legislador kirchnerista Gustavo Marconato (quien podría demorar su tratamiento en el ámbito de dicha comisión).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa