CANADÁ ABRIRÍA PUERTAS A CARNES ARGENTINAS.

El intercambio comercial argentino - canadiense, que totalizó 720 millones de dólares en 2009, presenta "importantes posibilidades de crecimiento y diversificación", coincidieron Timerman y el ministro de Comercio Internacional canadiense. Rusia, sin embargo, limita las importaciones.

Tras reunirse con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Peter Van Loan, el canciller argentino, Héctor Timerman, destacó la “pronta apertura del comercio canadiense a las carnes argentinas” teniendo en cuenta el status sanitario reconocido a Argentina.
 
Los ministros coincidieron en que el intercambio comercial argentino - canadiense, que totalizó 720 millones de dólares en 2009, con tradicional superávit para Argentina, presenta importantes posibilidades de crecimiento y diversificación.
 
Ambos funcionarios destacaron el “excelente” estado de la relación bilateral y conversaron en torno a los mecanismos para continuar fortaleciendo los vínculos económicos entre ambos países, y también entre Canadá y el Mercosur.
 
Timerman y Van Loan pusieron de relieve el dinamismo del comercio bilateral y el crecimiento que intercambio comercial ha experimentado en los últimos años.
 
Desde Rusia, sin embargo, las noticias no son tan alentadoras para la ganadería argentina. Tampoco para Estados Unidos, Brasil y Polonia.
 
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia impuso restricciones temporales a las importaciones de carne a empresas dichos países por incumplir las normas veterinarias y sanitarias adoptadas en el país euroasiático.
 
Dicho organismo anunció, además, que intensificará el control de los productos cárnicos procedentes de Canadá debido a que algunos exportadores venden a Rusia carne con bacterias y microorganismos nocivos para la salud.
 
Las restricciones, en vigencia a partir del 8 de septiembre, afectan empresas brasileñas que pertenecen a la procesadora de carne bovina JBS. La Agencia Rusa de Información Novosti citó, en un cable de noticias, a la filial argentina de dicha firma.
 
Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

22/10/2025

Estados Unidos reabrirá 2100 oficinas para distribuir US$3000 millones en ayuda clave al campo

22/10/2025

Es realmente muy triste se desplomó el precio de la papa y los productores dejaron que se pudra en el campo

22/10/2025

Elecciones en el campo temen una derrota del Gobierno y el regreso del populismo en 2027

22/10/2025

Alerta trigo y cebada. Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

22/10/2025

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22/10/2025

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

21/10/2025

En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentina

21/10/2025

Vos dejame a mí invirtió, preparó durante más de 20 años a su empresa y hoy le vende a una cadena de Amazon

21/10/2025

Hecho histórico después de 22 años, la Argentina importó toros desde Estados Unidos

21/10/2025

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26