PROBLEMAS DEL AGRO CON LA ONCCA.

Impuestos: la Rural de Río Cuarto alertó sobre las trabas para poder cancelar Ganancias y otras deudas tributarias.

La Sociedad Rural de Río Cuarto advirtió a los productores dedicados al engorde a corral (feedlots) que aún no hayan cobrado las compensaciones solicitadas a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que no podrán utilizar ese beneficio para cancelar el Impuesto a las Ganancias u otras obligaciones tributarias.
 
Como ya es de dominio público, en abril del año pasado se publicó en el Boletín Oficial la resolución general 2.588/Afip y 3.198/Oncca, en la que se establecía el procedimiento para la cancelación de deudas tributarias con el propósito de obtener el pago de aportes no reintegrables y compensaciones, en el caso de que el productor solicitante no estuviera al día con sus impuestos.
 
Esto dio pie a que muchos productores que el año pasado cumplieron con todos los trámites requeridos por la Oncca para obtener una compensación, en los últimos meses hayan pretendido que la Afip les reconociera la cancelación total o parcial de sus deudas tributarias acreditándoles los montos adjudicados bajo la modalidad de subsidios. Pretensión que no pudieron satisfacer, ya que para acreditar el pago de impuestos vía compensaciones, el organismo recaudador les exigía el volante electrónico de pago (VEP) emitido por la Oncca.
 
Como el VEP es un documento de emisión automática cada vez que la Oncca aprueba -o aprobaba, ya que estos beneficios ya no existen más- una solicitud de compensaciones, cabe pensar de que esos trámites nunca fueron dados por concluidos y, por lo tanto, aprobados, por la oficina de control.
 
Ocurre, entonces, que más allá de que el Gobierno haya anunciado con bombos y platillos la entrega de estas compensaciones, en buena parte de los casos, éstas nunca existieron.
 
Ante esta situación, desde la Sociedad Rural riocuartense se aconsejó a los productores que hubieran cumplido con todas las exigencias para la solicitud de compensaciones que, antes de pedir su acreditación en pago de impuestos nacionales, se acerquen a las dependencias de la Oncca a cerciorarse de que realmente éstas hayan sido otorgadas.
 
Reclamo de Carbap. Ayer, durante la 38º Exposición Rural de Chacabuco, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Alberto Frola, volvió a cargar contra el sistema de compensaciones. "Tampoco aceptamos los subsidios, que a la postre terminan en organismos distributivos sospechados ciertamente de corrupción. Tampoco creemos en compensaciones que, como los productores sabemos, nunca llegan o llegan disminuidas en su monto y fuera de término sólo para los amigos. Reclamamos y exigimos la intervención y disolución de la Oncca como organismo de control comercial, organismo que actúa en la realidad fuera del control natural del Ministerio de Agricultura y exclusivamente a las órdenes de la Secretaría de Comercio", dijo en su discurso.
 
Fuente: La Voz del Interior, FyO.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario