VUELVE LA SEQUÍA AL NORTE DE SANTA FE.

La sequía vuelve a castigar el norte santafecino. En lo que va del año las lluvias no superaron los 20 milímetros mensuales, pero hace tres meses que no hay precipitaciones. El centro del problema lo conforman los departamentos 9 de Julio y Vera, en el extremo noroeste, casi en el límite con Santiago del Estero y Chaco, donde la situación se complica día a día. Casi 1.500.000 hectáreas están comprometidas por el fenómeno.

La sequía vuelve a castigar el norte santafecino. En lo que va del año las lluvias no superaron los 20 milímetros mensuales, pero hace tres meses que no hay precipitaciones.
El centro del problema lo conforman los departamentos 9 de Julio y Vera, en el extremo noroeste, casi en el límite con Santiago del Estero y Chaco, donde la situación se complica día a día. Casi 1.500.000 hectáreas están comprometidas por el fenómeno.
 
Según informes a los que tuvo acceso este diario, la perspectiva para el trigo no es buena. Si sigue faltando agua no se podrá cosechar y será empleado como alimento o será fumigado para preparar la próxima campaña gruesa. En muchos casos, se admite el fracaso de la temporada.
 
Algunos ganaderos han tenido que complementar con camiones cisternas los bebedores para sus animales. "Si no tenemos lluvias superiores a los 80 milímetros, vamos a perder las pasturas y la salida del invierno será muy complicada", explicó Oscar Diyón, productor de aquella zona.
 
En la localidad de Santa Margarita (9 de Julio), el gobierno provincial reforzará esta semana el envío de agua potable mediante camiones cisterna. Hasta el viernes se distribuyeron 60.000 litros, pero el requerimiento de la población es mayor, según informes de las autoridades locales. El presidente comuna, Germán Fernández, explicó que la cantidad de agua que el gobierno dispone enviarles no les alcanza.
 
Según el funcionario, "estamos recibiendo los pedidos de la gente pero vamos muy atrasados; 120.000 litros nos separan con respecto a lo que la gente nos reclama y necesita".
 
Fuente: José E. Bordón, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa