VUELVE LA SEQUÍA AL NORTE DE SANTA FE.

La sequía vuelve a castigar el norte santafecino. En lo que va del año las lluvias no superaron los 20 milímetros mensuales, pero hace tres meses que no hay precipitaciones. El centro del problema lo conforman los departamentos 9 de Julio y Vera, en el extremo noroeste, casi en el límite con Santiago del Estero y Chaco, donde la situación se complica día a día. Casi 1.500.000 hectáreas están comprometidas por el fenómeno.

La sequía vuelve a castigar el norte santafecino. En lo que va del año las lluvias no superaron los 20 milímetros mensuales, pero hace tres meses que no hay precipitaciones.
El centro del problema lo conforman los departamentos 9 de Julio y Vera, en el extremo noroeste, casi en el límite con Santiago del Estero y Chaco, donde la situación se complica día a día. Casi 1.500.000 hectáreas están comprometidas por el fenómeno.
 
Según informes a los que tuvo acceso este diario, la perspectiva para el trigo no es buena. Si sigue faltando agua no se podrá cosechar y será empleado como alimento o será fumigado para preparar la próxima campaña gruesa. En muchos casos, se admite el fracaso de la temporada.
 
Algunos ganaderos han tenido que complementar con camiones cisternas los bebedores para sus animales. "Si no tenemos lluvias superiores a los 80 milímetros, vamos a perder las pasturas y la salida del invierno será muy complicada", explicó Oscar Diyón, productor de aquella zona.
 
En la localidad de Santa Margarita (9 de Julio), el gobierno provincial reforzará esta semana el envío de agua potable mediante camiones cisterna. Hasta el viernes se distribuyeron 60.000 litros, pero el requerimiento de la población es mayor, según informes de las autoridades locales. El presidente comuna, Germán Fernández, explicó que la cantidad de agua que el gobierno dispone enviarles no les alcanza.
 
Según el funcionario, "estamos recibiendo los pedidos de la gente pero vamos muy atrasados; 120.000 litros nos separan con respecto a lo que la gente nos reclama y necesita".
 
Fuente: José E. Bordón, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito