LA OPOSICIÓN BUSCARÁ EVITAR QUE EL PROYECTO DE RETENCIONES SEA DEMORADO POR EL OFICIALISMO.

El dictamen de mayoría debe ser aprobado por la Comisión de Presupuesto de Diputados para poder ingresar al recinto. Ese cuerpo legislativo es controlado por el kirchnerista Gustavo Marconato.

Los referentes de los principales bloques legislativos de la oposición reclamarán al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, el kirchnerista Gustavo Marconato (Santa Fe), que incluya en los temas a tratar durante esta semana el dictamen de mayoría sobre retenciones proveniente del plenario de las comisiones de Agricultura y de Economía.
 
"Nosotros queremos que esto se trate sí o sí durante esta semana o a más tardar la próxima; estamos queriendo ubicarlo dentro de los temas que se abordarán durante la próxima reunión: no queremos dilaciones", indicó hoy a Infocampo.com.ar Adrián Pérez (Coalición Cívica; Buenos Aires).
 
En el caso de que Marconato decida no incluir el dictamen de mayoría sobre retenciones en la agenda de esta semana, los diputados opositores requerirán que el proyecto sea contemplado la semana que viene.
 
"Hay que darle rápido tratamiento y, en el caso de que eso no se realice, haremos las intimaciones necesarias; lo lógico hubiese sido que la Comisión de Presupuesto participara en el plenario de Agricultura y de Economía; aceptamos que no se sumen, pero ahora queremos celeridad", agregó Pérez. Una vez aprobado en la Comisión de Presupuesto, la iniciativa quedará habilitada para ser debatida y votada en el recinto de Diputados.
 
Mientras se espera la convocatoria de Marconato, varios referentes de la oposición tratarán de buscar acercamientos con diputados del Socialismo y del radicalismo alfonsinista, quienes se negaron la semana pasada a firmar el proyecto que finalmente obtuvo dictamen de mayoría.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario