LA OPOSICIÓN BUSCARÁ EVITAR QUE EL PROYECTO DE RETENCIONES SEA DEMORADO POR EL OFICIALISMO.

El dictamen de mayoría debe ser aprobado por la Comisión de Presupuesto de Diputados para poder ingresar al recinto. Ese cuerpo legislativo es controlado por el kirchnerista Gustavo Marconato.

Los referentes de los principales bloques legislativos de la oposición reclamarán al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, el kirchnerista Gustavo Marconato (Santa Fe), que incluya en los temas a tratar durante esta semana el dictamen de mayoría sobre retenciones proveniente del plenario de las comisiones de Agricultura y de Economía.
 
"Nosotros queremos que esto se trate sí o sí durante esta semana o a más tardar la próxima; estamos queriendo ubicarlo dentro de los temas que se abordarán durante la próxima reunión: no queremos dilaciones", indicó hoy a Infocampo.com.ar Adrián Pérez (Coalición Cívica; Buenos Aires).
 
En el caso de que Marconato decida no incluir el dictamen de mayoría sobre retenciones en la agenda de esta semana, los diputados opositores requerirán que el proyecto sea contemplado la semana que viene.
 
"Hay que darle rápido tratamiento y, en el caso de que eso no se realice, haremos las intimaciones necesarias; lo lógico hubiese sido que la Comisión de Presupuesto participara en el plenario de Agricultura y de Economía; aceptamos que no se sumen, pero ahora queremos celeridad", agregó Pérez. Una vez aprobado en la Comisión de Presupuesto, la iniciativa quedará habilitada para ser debatida y votada en el recinto de Diputados.
 
Mientras se espera la convocatoria de Marconato, varios referentes de la oposición tratarán de buscar acercamientos con diputados del Socialismo y del radicalismo alfonsinista, quienes se negaron la semana pasada a firmar el proyecto que finalmente obtuvo dictamen de mayoría.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA