NUEVA CATEGORÍA DE FAENA PARA PORCINOS.

Se trata de los Machos Enteros Inmunocastrados (MEI) que estarán incluidos en la clase “Capones y Hembras sin Servicio”.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación incorporó, a través de la resolución ONCCA 1626/2010, una nueva categoría de faena para porcinos. Se trata de los Machos Enteros Inmunocastrados (MEI) que estarán incluidos en la clase “Capones y Hembras sin Servicio” y permanecerán en la cadena comercial por el período de 1 año.
 
Bajo esta denominación se clasificarán los cerdos castrados a través de vacunas generadoras de anticuerpos, las cuales les otorgarán a dichos animales, tanto en comportamiento como en la carne resultante de la faena, características similares a la de los machos adultos castrados quirúrgicamente (Capones).
 
El nombre comercial de la vacuna es “Improvac”, y la misma no deja residuos en tejidos comestibles, no implicando riesgo alguno para la salud pública, por lo tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizará su venta en el territorio nacional y su exportación. El período de efectividad de la droga es de 6 semanas después de la aplicación de la segunda dosis, por lo que los establecimientos faenadores deberán realizar la faena en dicho período.
 
"Con este tipo de innovaciones se logra aumentar la eficacia y rentabilidad del productor, logrando un mejor posicionamiento del sector porcino a nivel mundial", aseguraron desde la cartera ministerial.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral