NUEVA CATEGORÍA DE FAENA PARA PORCINOS.

Se trata de los Machos Enteros Inmunocastrados (MEI) que estarán incluidos en la clase “Capones y Hembras sin Servicio”.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación incorporó, a través de la resolución ONCCA 1626/2010, una nueva categoría de faena para porcinos. Se trata de los Machos Enteros Inmunocastrados (MEI) que estarán incluidos en la clase “Capones y Hembras sin Servicio” y permanecerán en la cadena comercial por el período de 1 año.
 
Bajo esta denominación se clasificarán los cerdos castrados a través de vacunas generadoras de anticuerpos, las cuales les otorgarán a dichos animales, tanto en comportamiento como en la carne resultante de la faena, características similares a la de los machos adultos castrados quirúrgicamente (Capones).
 
El nombre comercial de la vacuna es “Improvac”, y la misma no deja residuos en tejidos comestibles, no implicando riesgo alguno para la salud pública, por lo tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizará su venta en el territorio nacional y su exportación. El período de efectividad de la droga es de 6 semanas después de la aplicación de la segunda dosis, por lo que los establecimientos faenadores deberán realizar la faena en dicho período.
 
"Con este tipo de innovaciones se logra aumentar la eficacia y rentabilidad del productor, logrando un mejor posicionamiento del sector porcino a nivel mundial", aseguraron desde la cartera ministerial.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA