"MORENO NO CONOCE EL SECTOR GANADERO, NI SOBRE ECONOMÍA".

Con duras palabras, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, criticó ayer al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de quien dijo que "desconoce" el sector de la carne y no sabe de economía. "El poder político no sólo no reconoció a la producción de alimentos como recurso estratégico, sino que llevó adelante una política antiganadera cuyos resultados son el cierre de 20 plantas frigoríficas", subrayó Schiariti a través de un comunicado.

Con duras palabras, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, criticó ayer al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de quien dijo que "desconoce" el sector de la carne y no sabe de economía.
"El poder político no sólo no reconoció a la producción de alimentos como recurso estratégico, sino que llevó adelante una política antiganadera cuyos resultados son el cierre de 20 plantas frigoríficas", subrayó Schiariti a través de un comunicado.
 
Allí sostuvo que "siendo Moreno el funcionario que con su desconocimiento del sector en particular y de economía en general, ha llevado adelante con innegable éxito la actual política de destrucción de la cadena cárnica, nada hace presumir que será él quien pueda encontrar alguna solución al problema de cierre de fábricas, salvo que pretenda reeditar el paradigmático logro de la recuperación de la Papelera Massuh".
 
"Lo que advertimos es una muestra más de la disociación absoluta e irreconciliable entre el discurso oficial y la realidad: hemos escuchado hasta el cansancio que el objetivo de la política ganadera era mantener bajos los precios al consumidor y sostener el pleno empleo en la industria", indicó el titular de la CICCRA.
 
Sin embargo, puntualizó que "el resultado de esta exitosa política pública es que nunca en la historia del país el precio de la carne al consumidor tuvo los actuales valores ni cayó de manera tan abrupta el consumo per cápita, al punto que la Argentina ha perdido el primer puesto otrora indiscutido como consumidor mundial de carne".
 
"Tampoco hemos tenido nunca una crisis laboral tan desesperante como la actual: ni siquiera con todos los mercados internacionales cerrados, la desocupación en el sector fue tan elevada como ahora", afirmó Schiariti.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa