"MORENO NO CONOCE EL SECTOR GANADERO, NI SOBRE ECONOMÍA".

Con duras palabras, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, criticó ayer al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de quien dijo que "desconoce" el sector de la carne y no sabe de economía. "El poder político no sólo no reconoció a la producción de alimentos como recurso estratégico, sino que llevó adelante una política antiganadera cuyos resultados son el cierre de 20 plantas frigoríficas", subrayó Schiariti a través de un comunicado.

Con duras palabras, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, criticó ayer al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de quien dijo que "desconoce" el sector de la carne y no sabe de economía.
"El poder político no sólo no reconoció a la producción de alimentos como recurso estratégico, sino que llevó adelante una política antiganadera cuyos resultados son el cierre de 20 plantas frigoríficas", subrayó Schiariti a través de un comunicado.
 
Allí sostuvo que "siendo Moreno el funcionario que con su desconocimiento del sector en particular y de economía en general, ha llevado adelante con innegable éxito la actual política de destrucción de la cadena cárnica, nada hace presumir que será él quien pueda encontrar alguna solución al problema de cierre de fábricas, salvo que pretenda reeditar el paradigmático logro de la recuperación de la Papelera Massuh".
 
"Lo que advertimos es una muestra más de la disociación absoluta e irreconciliable entre el discurso oficial y la realidad: hemos escuchado hasta el cansancio que el objetivo de la política ganadera era mantener bajos los precios al consumidor y sostener el pleno empleo en la industria", indicó el titular de la CICCRA.
 
Sin embargo, puntualizó que "el resultado de esta exitosa política pública es que nunca en la historia del país el precio de la carne al consumidor tuvo los actuales valores ni cayó de manera tan abrupta el consumo per cápita, al punto que la Argentina ha perdido el primer puesto otrora indiscutido como consumidor mundial de carne".
 
"Tampoco hemos tenido nunca una crisis laboral tan desesperante como la actual: ni siquiera con todos los mercados internacionales cerrados, la desocupación en el sector fue tan elevada como ahora", afirmó Schiariti.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral