BCR: LA COSECHA DE TRIGO 2010/11 SERÁ DE ENTRE 9,0 Y 10,5 MILLONES DE TONELADAS.

La entidad rosarina indicó que la cifra final (de producción) dependerá del comportamiento del clima en los próximos meses. Se sembraron 4,23 M/ha en todo el territorio nacional.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que durante la presente campaña de trigo 2010/11 se producirán en la Argentina entre 9,0 y 10,5 millones de toneladas. La entidad rosarina señaló además que se sembraron 4,23 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.
 
“La cifra final (de producción) para el cereal dependerá del comportamiento del clima en los próximos meses”, indicó un informe elaborado por especialistas de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.
 
En tanto, los ajustes en el área de siembra se efectuaron en las provincias de Santa Fe, que ha sumado unas 20.000 hectáreas, Buenos Aires que agregó 70.000 hectáreas y Chaco y Santiago del Estero, a las cuales se les suman algo más de 60.000 hectáreas.
 
“Dos áreas de gran influencia sobre la cosecha triguera nacional, como Tandil y Tres Arroyos, no produjeron aumentos”, remarcó la BCR, en referencia a que se preveía un importante potencial en cuanto a incorporación de superficie en esas zonas.
 
“La imposibilidad de capturar la mejora del precio ante las dificultades de comercializar el grano que resta de la cosecha anterior, terminó pesando fuerte sobre la hora final de decidir la siembra”, explicó el informe del GEA.
 
Esta zona ha quedado finalmente con una cobertura algo superior a 1,0 M/hectáreas, respecto de las 1,4 M/hectáreas cubiertas, en promedio, entre los años 2004 y 2008. 
 
Por su parte, en la provincia de Córdoba, con una baja cobertura sembrada, la condición es delicada para los cuadros del norte y sobre todo del sur provincial. “La falta de agua amenaza con la caída del potencial productivo ante las pérdidas de macollos por metro cuadrado de continuar la situación de estrés hídrico”, agrega el documento.
 
Por último, la provincia de La Pampa y parte del oeste de Buenos Aires no han recibido precipitaciones significativas en este último mes. La falta de agua también puede afectar a los sectores productivos de Chaco, donde los trigos están encañando. 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral