¿COMO IMPACTA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AGRO?

'Nuestra zona se encuentra afectada, ahora, por la Niña, que se traduce en un enfriamiento bastante fuerte', explicó la especialista Stella Carballo.

Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar –Buenos Aires–, se refirió al fenómeno Niña y su incidencia en el país.
 
“Lo más estable en el clima es su variabilidad”, dijo la investigadora Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar –Buenos Aires–, para quien las campañas pueden ser parecidas pero nunca exactamente iguales. “Incluso la enorme sequía de Rusia o las inundaciones en Pakistán, que son las más fuertes registradas en los últimos 130 años, son situaciones recurrentes”, expresó.
Carballo profundizó en estos aspectos vinculados con el efecto del cambio climático en la producción agropecuaria, durante las Jornadas Nacionales Técnicas en Poscosecha (Jornatec 2010), recientemente organizadas por la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran).
 
En ese marco, la técnica destacó el fenómeno que se presenta todos los años en el océano Pacífico: la Niña. “Nuestra zona se encuentra afectada, ahora, por la Niña, que se traduce en un enfriamiento bastante fuerte”, explicó. En la Argentina, debido a este fenómeno se registraron temperaturas bajo cero en Jujuy, Salta y Formosa, donde no se lo esperaba. En lo que respecta a pronósticos, la especialista señaló que “en lo que queda del año, las previsiones indican que no habrá grandes variaciones y que las precipitaciones van a continuar registrándose de manera normal”.
 
Además, Carballo remarcó: “Con un invierno tan frío, las variabilidades se están dando dentro del rango de los extremos, que es lo que afecta más a la agricultura y la ganadería”. En el mismo sentido, pronosticó “incursiones polares” hasta principios de primavera, por lo cual habrá que estar atento al riesgo de las heladas tardías.
 
Fuente: E-campo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo