Erize: “Con una soja de 300 u$s/tonelada los productores no deberían ser indiferentes”

El analista recomendó cubrir parte de la cosecha prevista con PUTs.

Erize: “Con una soja de 300 u$s/tonelada los productores no deberían ser indiferentes”

La mayor parte de los presupuestos de soja de primera se armaron con un precio esperado a cosecha del orden de 260 u$s/tonelada. Esta semana el valor del contrato Soja Rosario Mayo 2018 del Matba superó los 300 u$s/tonelada debido, en buena medida, al recorte de producción previsto por la seca presente en muchas zonas de la región pampeana argentina.

“Estimo que con 300 u$s/tonelada los productores no deberían ser indiferentes”, indicó hoy el analista de mercados de granos Enrique Erize. “Existen oportunidades para comprar PUTs (opciones de compra) de soja y asegurarse un piso de precios muy superior al presente cuando se inició la campaña”, añadió el director de la consultora Nóvitas.

“Esta suba no me sorprende porque era previsible; si llegase a persistir en EE.UU. la seca actual hasta el momento de inicio de la siembra de maíz, destro de algunas semanas, seguramente veremos otro escalón de subas, pero no es posible saber cómo evolucionará el clima con un horizonte de tiempo tan extenso”, indicó el analista.

Erize indicó que buena parte del alza de los granos gruesos registrada en el mercado de Chicago (CME Group) en las últimas dos semanas se explica por el cambio de tendencia del posicionamiento de los fondos especulativos, los cuales dejaron de estar vendidos (“bajistas”) para pasar a estar comprados (“alcistas”) tanto en futuros de maíz como de soja.

Hoy jueves se negociaron en el Matba PUTs de Soja Rosario Mayo 2018 a precios de ejercicio de 298 y 294 u$s/tonelada con primas 6,5 y 5,1 u$s/tonelada, respectivamente, por medio de los cuales es posible fijar pisos de venta de 291,5 y 288,9 u$s/tonelada (entre otras alternativas).

Un PUT es una suerte de “seguro” por el cual puede fijarse un precio mínimo de venta a cambio del pago de una prima. El PUT se puede ejercer en cualquier momento hasta el penúltimo miércoles del mes anterior al pactado (por ejemplo: en el caso de la Soja Mayo 2018, hasta el 23 de mayo). La opción expira y pierde todo valor cuando se vence ese plazo. Si el precio de mercado termina siendo superior al precio de ejercicio del PUT, se pierde la prima, pero el precio de venta final se compensa por el efecto del mayor precio presente en el disponible.

Hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó una producción de soja argentina 2017/18 de 47 millones de toneladas, una cifra 10,5 millones menor a la del ciclo anterior y 7,0 millones inferior a la prevista inicialmente en un escenario climático normal.

Fuente. Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.