Cebada son sorpresa: algunos embarques destinados a alimentar camellos se pagan mejor que otros dedicados a elaborar cerveza barata

En la presente campaña ocurrió algo insólito: algunos embarques de cebada forrajera –destinada fundamentalmente a Medio Oriente para alimentar a camellos– se exportaron a precios bastante superiores a los mínimos registrados en las operaciones de cebada cervecera.

Cebada son sorpresa: algunos embarques destinados a alimentar camellos se pagan mejor que otros dedicados a elaborar cerveza barata

En el presente mes de febrero –por ejemplo– se declaró un embarque de 15.750 toneladas de cebada forrajera a Arabia Saudita a un valor FOB de 193 u$s/tonelada, mientras que una partida de 57.200 toneladas de forrajera enviada a India se registró a un precio de 175 u$s/tonelada.

La razón de esa situación insólita reside en el hecho de que importadores indios están comprando cebada que, si bien está al límite de la condición de forrajera, se emplea para elaborar cerveza –en esa nación existen decenas de millones de consumidores dispuestos a disfrutar de la bebida sin mayores pretensiones– al tiempo que los precios de los granos forrajeros vienen subiendo en las últimas semanas en línea con una reducción de los stocks mundiales.

En lo que va del presente mes de febrero se declararon exportaciones argentinas de 243.755 toneladas de cebada cervecera a un promedio ponderado de 206,0 u$s/tonelada, mientras que los registros de la forrajera en ese mismo período fueron de 308.001 toneladas a un valor medio de 179,8 u$s/tonelada. El dato es que la brecha entre ambos precios (+14,5%) es menos de la mitad de la vigente en febrero de 2017 (+31,8%) cuando se registraron promedios para cervecera y forrajera de 199,5 y 151,3 u$s/tonelada respectivamente.

Esa es la razón que explica los altos precios que se ofrecieron esta semana en el disponible de las terminales de Bahía Blanca y Necochea: 185 u$s/tonelada para forrajera (con un mínimo de peso hectolítrico de 62 kg/hl) y 195 u$s/tonelada para cervecera.

Vale remarcar que, a diferencia de la forrajera, la cebada forrajera es una especialidad agrícola y, como tal, cuenta con un amplio rango de valores de exportación según la calidad solicitada por cada maltería o compañía cervecera. En la última semana, por ejemplo, en embarque de 26.330 toneladas a Colombia se declaró a un valor de 184 u$s/tonelada, mientras que una partida de 1283 toneladas enviada a Uruguay se colocó a un precio de 253 u$s/tonelada.

“En un marco de alto consumo global, se prevé en 2017/18 que las existencias mundiales de cereales retrocedan por primera vez desde 2012/13 a causa de menores producciones de maíz (principalmente en China) y cebada (fundamentalmente en Europa, América del Norte y Australia)”, indicó el último informe publicado por International Grains Council (IGC).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones