GUILLERMO MORENO AHORA QUIERE HACER REMATES POPULARES DE CARNES Y VERDURAS.

El funcionario aseguró que cada quince días dos frigoríficos deberán aportar alrededor de una tonelada de medias reses para ser subastada entre oferentes invitados por la Secretaría de Comercio Interior.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno impulsará a partir de las próximas semanas remates de carne bovina en el Mercado Central de Buenos Aires, para lo cual requirió la "colaboración" de los principales frigoríficos bonaerenses, quienes deberán aportar un determinado volumen semanal de medias reses para subastar entre pequeños comerciantes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires ( iniciativa similar a la promovida en el caso de los quesos).
 
La idea del funcionario es que cada quince días dos frigoríficos (uno exportador y otro consumero) aporten entre ambos alrededor de una tonelada de medias reses para ser subastada entre oferentes invitados por la Secretaría de Comercio Interior, entre los que se encuentran carniceros y cadenas de supermercados "chinos" que operan en la ciudad de Buenos Aires.
 
En la reunión de la "escueltita" (encuentro semanal que el funcionario mantiene todos los viernes con representantes de la cadena cárnica) Moreno comprometió a un grupo de empresarios frigoríficos a sumarse a la iniciativa.
 
Si bien el funcionario no precisó cuándo comenzarían las subastas populares de carne vacuna, adelantó que antes de fines de octubre debería haberse realizado al menos un remate para llegar a fin de año con el mecanismo bien consolidado (en diciembre se registra el pico anual de consumo interno de carne bovina por el efecto "fiestas de fin de año"). Para esa fecha Moreno comentó que también planea organizar una "gran subasta de frutas y verduras", pero esta vez para compradores de las principales regiones del país (no sólo para la ciudad de Buenos Aires).
 
La iniciativa de Moreno fue recibida con sorpresa de parte de los empresarios que asistieron a la reunión de "la escuelita", quienes aprovecharon la oportunidad para solicitar nuevamente una mayor celeridad en la entrega de permisos de embarque (ROEs) y que se oficialice la adjudicación de la cuota Hilton del período 2010/11.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’