GUILLERMO MORENO AHORA QUIERE HACER REMATES POPULARES DE CARNES Y VERDURAS.

El funcionario aseguró que cada quince días dos frigoríficos deberán aportar alrededor de una tonelada de medias reses para ser subastada entre oferentes invitados por la Secretaría de Comercio Interior.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno impulsará a partir de las próximas semanas remates de carne bovina en el Mercado Central de Buenos Aires, para lo cual requirió la "colaboración" de los principales frigoríficos bonaerenses, quienes deberán aportar un determinado volumen semanal de medias reses para subastar entre pequeños comerciantes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires ( iniciativa similar a la promovida en el caso de los quesos).
 
La idea del funcionario es que cada quince días dos frigoríficos (uno exportador y otro consumero) aporten entre ambos alrededor de una tonelada de medias reses para ser subastada entre oferentes invitados por la Secretaría de Comercio Interior, entre los que se encuentran carniceros y cadenas de supermercados "chinos" que operan en la ciudad de Buenos Aires.
 
En la reunión de la "escueltita" (encuentro semanal que el funcionario mantiene todos los viernes con representantes de la cadena cárnica) Moreno comprometió a un grupo de empresarios frigoríficos a sumarse a la iniciativa.
 
Si bien el funcionario no precisó cuándo comenzarían las subastas populares de carne vacuna, adelantó que antes de fines de octubre debería haberse realizado al menos un remate para llegar a fin de año con el mecanismo bien consolidado (en diciembre se registra el pico anual de consumo interno de carne bovina por el efecto "fiestas de fin de año"). Para esa fecha Moreno comentó que también planea organizar una "gran subasta de frutas y verduras", pero esta vez para compradores de las principales regiones del país (no sólo para la ciudad de Buenos Aires).
 
La iniciativa de Moreno fue recibida con sorpresa de parte de los empresarios que asistieron a la reunión de "la escuelita", quienes aprovecharon la oportunidad para solicitar nuevamente una mayor celeridad en la entrega de permisos de embarque (ROEs) y que se oficialice la adjudicación de la cuota Hilton del período 2010/11.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA