"NECESITAMOS CONTAR CON RETENCIONES CERO".

MAIZAR ratificó su posición. Dijo que todos los eslabones de la cadena están comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo.

"La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), que reúne a todos los eslabones de la cadena de valor de ambos granos, apoya el dictamen logrado ayer por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados para cambiar el régimen de retenciones, destacando el esfuerzo de los legisladores para lograr los consensos necesarios que impulsen un cambio en las políticas agropecuarias de la Argentina".
 
"No obstante, MAIZAR ratifica su posición frente a los derechos de exportación, y confirma que todos los eslabones de la cadena reunidos en la Asociación, comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo federal, consensuaron la necesidad de contar con retenciones cero en todos los eslabones que componen su cadena de valor".
 
"El creciente consumo de maíz representa para la Argentina una excelente oportunidad que no podemos perder. Una eliminación de las retenciones del cereal generaría un importante aumento en la recaudación de impuestos coparticipables y, al mismo tiempo, daría una señal para un mayor uso de tecnología y la expansión del área sembrada, creando más valor en toda la cadena y más que compensando la pérdida de ingresos en concepto de retenciones".
 
Por ese motivo, MAIZAR convocó a continuar trabajando para "construir consensos e impulsar un futuro con más maíz y mejores condiciones de vida para todos los argentinos".
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral