"NECESITAMOS CONTAR CON RETENCIONES CERO".

MAIZAR ratificó su posición. Dijo que todos los eslabones de la cadena están comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo.

"La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), que reúne a todos los eslabones de la cadena de valor de ambos granos, apoya el dictamen logrado ayer por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados para cambiar el régimen de retenciones, destacando el esfuerzo de los legisladores para lograr los consensos necesarios que impulsen un cambio en las políticas agropecuarias de la Argentina".
 
"No obstante, MAIZAR ratifica su posición frente a los derechos de exportación, y confirma que todos los eslabones de la cadena reunidos en la Asociación, comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo federal, consensuaron la necesidad de contar con retenciones cero en todos los eslabones que componen su cadena de valor".
 
"El creciente consumo de maíz representa para la Argentina una excelente oportunidad que no podemos perder. Una eliminación de las retenciones del cereal generaría un importante aumento en la recaudación de impuestos coparticipables y, al mismo tiempo, daría una señal para un mayor uso de tecnología y la expansión del área sembrada, creando más valor en toda la cadena y más que compensando la pérdida de ingresos en concepto de retenciones".
 
Por ese motivo, MAIZAR convocó a continuar trabajando para "construir consensos e impulsar un futuro con más maíz y mejores condiciones de vida para todos los argentinos".
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA