LA CADENA TRIGUERA SE UNE A LOS MOLINOS DE BRASIL PARA DENUNCIAR TRABA AL COMERCIO.

Quejas por la falta de transparencia.

Directivos de las entidades argentinas Aaprotrigo y Carbap y la brasileña Abitrigo (que nuclea a la industria molinera del vecino país) se reunirán la semana que viene en la ciudad brasileña de Gramado para firmar un convenio tendiente a destrabar las restricciones que impiden la normal comercialización de trigo argentino con destino al mercado brasileño.
 
La firma del convenio entre las tres entidades, que tendrá una vigencia de tres años, se llevará a cabo el próximo martes 14 de septiembre en el marco del Congreso anual de Abitrigo a realizarse en la localidad de Gramado, situada en el estado de Río Grande do Sul.
 
"La idea es trabajar políticas en conjunto para fortalecer la cadena de trigo y destrabar el comercio bilateral", dijo a Infocampo.com.ar Mariano Otamendi, secretario general de Aaprotrigo. "Confiamos en poder aportar soluciones a los problemas presentes actualmente", agregó.
 
"El convenio dispone que nos comprometeremos firmemente a actuar como denunciantes de prácticas de intervención gubernamental que perjudiquen el comercio de trigo en los respectivos países", manifestó el entrevistado.
 
Si bien las empresas molineras de Brasil (principal comprador del trigo argentino) están de alguna manera "obligadas" a abastecerse del cereal local, en los últimos años la intervención aplicada por el gobierno kirchnerista generó sobrecostos logísticos y crecientes molestias entre los integrantes del sector harinero brasileño.
 
"Existen innumerables cantidad de reclamos (de empresarios y autoridades brasileñas) en torno a la falta de información y de transparencia en el mercado", señaló Otamendi, para luego mencionar que "los subsidios (a la molinería argentina) distorsionaron la normal operatoria en el comercio bilateral".
 
La firma del convenio viene siendo gestionada por las entidades desde el pasado mes de abril. Luego de reunirse en varias oportunidades se llegó a redactar el documento que será presentado oficialmente el martes que viene en Brasil.
 
Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito