Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

La bebida nacional fue galardonada en Francia, entre otros 3500 ejemplares. El producto ganador fue un Cabernet Sauvignon 2016.

Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

Un vino Cabernet Sauvignon argentino obtuvo en Francia el premio al mejor tinto del mundo, entre otros 3.500 ejemplares de más de 40 países. 

La Mascota Cabernet Sauvignon 2016 fue distinguida como el "Mejor Vino Tinto" a nivel mundial en el concurso Vinalies Internationales 2018, se informó hoy. 

Proveniente de la provincia de Mendoza, Mascota Vineyards es una bodega argentina de autor con presencia en los principales mercados internacionales y en la Argentina.

Es la primera vez que un Cabernet argentino recibe la máxima distinción a nivel mundial, en Francia, lugar de origen de esa variedad. 

“Desde el inicio, Mascota Vineyards buscó competir con los grandes vinos del mundo, por eso trabajamos para alcanzar una actuación destacada en los varietales más emblemáticos a nivel mundial: el Cabernet, considerado el rey de las variedades tintas; el Chardonnay, cepa blanca por excelencia; y el Malbec, el varietal con el cual los argentinos somos reconocidos mundialmente", afirmó Juan Parajua, gerente de Marketing de la Bodega.

"Haber conquistado este premio con nuestro Cabernet reafirma nuestro camino y, además, revaloriza las enormes bondades del Cabernet argentino y el enorme potencial que tienen las uvas de nuestro país”, completó Parajua, en un comunicado. 

Vinalies Internationales otorga los principales puntajes para el ranking mundial de vinos y licores de la prestigiosa Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza esta competición, en la que se reúnen durante cinco días más de 130 jurados expertos en análisis sensorial para catar a ciegas vinos provenientes de todas partes del mundo. 

La Argentina compartió el podio del Mejor Vino del mundo con Alemania, que obtuvo el trofeo al Mejor Vino Blanco, y Francia, que logró el premio al Mejor Vino Rosado. 

En total, la Argentina recibió nueve medallas de Oro y 18 de Plata, superando su desempeño en ediciones anteriores y posicionándose así como el país más reconocido de América y del Hemisferio Sur.

Fuente: Telam Agropecuario

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino