Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

La bebida nacional fue galardonada en Francia, entre otros 3500 ejemplares. El producto ganador fue un Cabernet Sauvignon 2016.

Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

Un vino Cabernet Sauvignon argentino obtuvo en Francia el premio al mejor tinto del mundo, entre otros 3.500 ejemplares de más de 40 países. 

La Mascota Cabernet Sauvignon 2016 fue distinguida como el "Mejor Vino Tinto" a nivel mundial en el concurso Vinalies Internationales 2018, se informó hoy. 

Proveniente de la provincia de Mendoza, Mascota Vineyards es una bodega argentina de autor con presencia en los principales mercados internacionales y en la Argentina.

Es la primera vez que un Cabernet argentino recibe la máxima distinción a nivel mundial, en Francia, lugar de origen de esa variedad. 

“Desde el inicio, Mascota Vineyards buscó competir con los grandes vinos del mundo, por eso trabajamos para alcanzar una actuación destacada en los varietales más emblemáticos a nivel mundial: el Cabernet, considerado el rey de las variedades tintas; el Chardonnay, cepa blanca por excelencia; y el Malbec, el varietal con el cual los argentinos somos reconocidos mundialmente", afirmó Juan Parajua, gerente de Marketing de la Bodega.

"Haber conquistado este premio con nuestro Cabernet reafirma nuestro camino y, además, revaloriza las enormes bondades del Cabernet argentino y el enorme potencial que tienen las uvas de nuestro país”, completó Parajua, en un comunicado. 

Vinalies Internationales otorga los principales puntajes para el ranking mundial de vinos y licores de la prestigiosa Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza esta competición, en la que se reúnen durante cinco días más de 130 jurados expertos en análisis sensorial para catar a ciegas vinos provenientes de todas partes del mundo. 

La Argentina compartió el podio del Mejor Vino del mundo con Alemania, que obtuvo el trofeo al Mejor Vino Blanco, y Francia, que logró el premio al Mejor Vino Rosado. 

En total, la Argentina recibió nueve medallas de Oro y 18 de Plata, superando su desempeño en ediciones anteriores y posicionándose así como el país más reconocido de América y del Hemisferio Sur.

Fuente: Telam Agropecuario

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes