Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

La bebida nacional fue galardonada en Francia, entre otros 3500 ejemplares. El producto ganador fue un Cabernet Sauvignon 2016.

Un vino argentino obtuvo el premio al mejor tinto del mundo

Un vino Cabernet Sauvignon argentino obtuvo en Francia el premio al mejor tinto del mundo, entre otros 3.500 ejemplares de más de 40 países. 

La Mascota Cabernet Sauvignon 2016 fue distinguida como el "Mejor Vino Tinto" a nivel mundial en el concurso Vinalies Internationales 2018, se informó hoy. 

Proveniente de la provincia de Mendoza, Mascota Vineyards es una bodega argentina de autor con presencia en los principales mercados internacionales y en la Argentina.

Es la primera vez que un Cabernet argentino recibe la máxima distinción a nivel mundial, en Francia, lugar de origen de esa variedad. 

“Desde el inicio, Mascota Vineyards buscó competir con los grandes vinos del mundo, por eso trabajamos para alcanzar una actuación destacada en los varietales más emblemáticos a nivel mundial: el Cabernet, considerado el rey de las variedades tintas; el Chardonnay, cepa blanca por excelencia; y el Malbec, el varietal con el cual los argentinos somos reconocidos mundialmente", afirmó Juan Parajua, gerente de Marketing de la Bodega.

"Haber conquistado este premio con nuestro Cabernet reafirma nuestro camino y, además, revaloriza las enormes bondades del Cabernet argentino y el enorme potencial que tienen las uvas de nuestro país”, completó Parajua, en un comunicado. 

Vinalies Internationales otorga los principales puntajes para el ranking mundial de vinos y licores de la prestigiosa Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza esta competición, en la que se reúnen durante cinco días más de 130 jurados expertos en análisis sensorial para catar a ciegas vinos provenientes de todas partes del mundo. 

La Argentina compartió el podio del Mejor Vino del mundo con Alemania, que obtuvo el trofeo al Mejor Vino Blanco, y Francia, que logró el premio al Mejor Vino Rosado. 

En total, la Argentina recibió nueve medallas de Oro y 18 de Plata, superando su desempeño en ediciones anteriores y posicionándose así como el país más reconocido de América y del Hemisferio Sur.

Fuente: Telam Agropecuario

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias