NO SE PRESENTÓ NINGÚN PRODUCTOR PARA COBRAR LA NUEVA COMPENSACIÓN CREADA PARA EL SECTOR PORCINO.

El régimen implementado en junio no resultó porque para acceder al beneficio el producto debe venderse a un precio no viable económicamente. Sigue vigente la deuda oficial con el sector de 150 M/$.

El gobierno nacional adeuda a empresas productoras de porcinos más de 150 millones de pesos (M/$) en concepto de compensaciones atrasadas, según indicaron a Infocampo.com.ar fuentes del sector.
 
Hacia mediados de 2009 la Oncca dejó de pagar regularmente los subsidios destinados al sector porcino establecidos en la normativa aún vigente (resolución 9/07 y sus complementarias 40/07 y 145/07, todas del ex Ministerio de Economía y Producción, que fueron reglamentadas por las resoluciones 1379/07 y 5523/07 de la Oncca).
 
Al no dar de baja el beneficio, la mayor parte de las empresas productoras de porcinos siguieron presentando las carpetas correspondientes ante la Oncca, lo que implica que dicho organismo tiene una deuda significativa con el sector.
 
En tanto, el nuevo régimen de compensaciones para porcinos implementado a comienzos de junio pasado no registró mayor interés entre productores del sector porque, según comentaron las fuentes, para acceder al beneficio oficial es indispensable comercializar el producto a un precio de referencia no viable económicamente.
 
Durante el anuncio del nuevo régimen de compensaciones para el sector realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a fines de enero pasado, muchos empresarios porcinos esperaban que se hiciera alguna mención a la deuda. Pero no se dijo nada al respecto.
 
A diferencia de lo que sucede con el sector porcino, los molinos harineros, feed lots y frigoríficos avícolas siguen cobrando regularmente las compensaciones oficiales.
 
Fuente: Infocampo, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito