“El biogás tiene potencial para reemplazar toda la importación argentina de gas”

Así lo indicó Jorge Hilbert, investigador del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar

“El biogás tiene potencial para reemplazar toda la importación argentina de gas”

“De la mano del biogás, nuestro país tiene potencial para reemplazar la importación de gas, lo que le permitiría ahorrar 2300 millones de dólares (por año)”. Así lo indicó Jorge Hilbert, investigador del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar y especialista en bioenergía.

Tales datos surgieron de un trabajo presentado en la Conferencia 2018 del Consorcio Italiano de Biogás por un grupo internacional (Biogas Done Right o por sus siglas BDR) conformado por científicos de EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia y Argentina.

“Nuestro país tiene un potencial de producción de 14.40 billones de metros cúbicos de biometano, de los cuales 10.53 corresponden a cultivos secuenciales, 2.84 a residuos agrícolas, 0.86 a efluentes del ganado y 0.14 a subproductos agroindustriales”, aseguró el especialista en un artículo publicado por INTA Informa.

“Si bien esta tecnología en la Argentina es aún incipiente, contamos con cien plantas de biogás y muchos otros por inaugurarse: en la última licitación del Plan Renovar (de energías renovables) se presentaron 36 nuevos proyectos en el área agrícola y agroindustrial, con una potencia de 75 megavatios”, resaltó Hilbert.

“Estamos estudiando, también, las implicancias de esta tecnología como propuesta de emisiones negativas una imperiosa necesidad en el mundo para poder cumplir con los objetivos firmados en Paris, en cuanto a control del cambio climático”, añadió.

En 2018, por primera vez en el mercado argentino, una industria frigorífica comenzará a introducir en la red eléctrica nacional energía alimentada por biogás proveniente de la descomposición anaeróbica de desechos de la faena bovina. El proyecto del frigorífico ArreBeef fue uno de los aprobados por las autoridades del Ministerio de Energía y Minería en la Ronda 2 del Programa RenovAr.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros