La producción de leche creció 14% y el precio pagado al productor subió 15% según Agroindustria

Según datos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), en el primer trimestre de 2018 hubo mejoras principalmente en Santa Fe y Córdoba.

La producción de leche creció 14% y el precio pagado al productor subió 15% según Agroindustria

El Ministerio de Agroindustria dio a conocer las estadísticas que obtuvo del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), que señalaron que en el primer trimestre del año la estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio 14% con respecto al mismo período del año anterior.

“La información surge en base a la compra de leche cruda de 286 industrias y se explica principalmente por los resultados de las provincias de Santa Fe y Córdoba que se encuentran por encima del promedio, mientras que las restantes provincias se ubican por debajo del mismo”, detalló el informe.

Paralelamente, indicó que se registró un aumento del precio pagado al productor, que en el mes marzo alcanzó los $ 5,94 por litro de leche, lo que representa una suba intermensual del 3% e interanual del 15%.

“Vale recordar que el SIGLeA permite vincular las bases de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Ministerio de Agroindustria para unificar los registros acorde a las necesidades del sector, con el fin de transparentar la dinámica de funcionamiento y contar con información confiable para el diseño de políticas públicas”, explicó el Ministerio.

Para más referencias, ingresar al Tablero de Información Sectorial.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros