Santa Fe: productores en Emergencia Agropecuaria ya pueden tramitar su certificado online

El gobierno de la provincia recordó que el trámite puede realizarse hasta el 30 de junio de 2018 de manera gratuita. Los pasos a seguir.

Santa Fe: productores en Emergencia Agropecuaria ya pueden tramitar su certificado online

El gobierno de Santa Fe informó a los productores que quieran obtener los beneficios del Decreto 0642/2018 que deberán completar un formulario de declaración jurada disponible online en el destacado Emergencia Agropecuaria del portal oficial de la provincia y anexar toda la documentación respaldatoria.

El trámite puede realizarse hasta el 30 de junio de 2018 de manera gratuita en los municipios y las comunas correspondientes a cada zona afectada o enviando el formulario completo -y toda la documentación respaldatoria- a las sedes del Ministerio de la Producción en la ciudad de Santa Fe (bulevar Pellegrini 3100) o Rosario (Mitre 930, piso 3).

Más información

Entre Ríos: cayó un 60% la producción de girasol

Así lo informó el día de hoy la Bolsa de Cereales de la provincia, donde se produjeron 3 mil toneladas en esta campaña. Solamente sembraron girasol 5 de los 17 departamentos que tiene el distrito.

Santa Fe: por la sequía, habrá lotes de soja que no se cosecharán

Debido a la complicada perspectiva delas ofertas forrajeras y los bajos rindes estimados, algunos productores de soja decidieron pastorerlas con animales y en otros casos optaron por hacer rollos para reserva.

Cabe señalar que las comunas y municipios deberán remitir las declaraciones juradas a la Mesa de Entrada de Emergencia Agropecuaria, en la planta baja del Ministerio de la Producción, en la ciudad de Santa Fe.

Por consultas, los interesados deberán comunicarse con la subdirección General de Emergencia Agropecuaria y Ordenamiento Territorial del Ministerio de la Producción al teléfono 0342 4505300 (interno 4198) o vía e-mail a emergenciaagro@santafe.gob.ar.

“Implentamos un proceso innovador que disminuye la cantidad de papeles a presentar por parte del productor, para que sea más dinámica la obtención del certificado de emergencia agropecuaria. Se trata de un trámite más ágil que simplifica los pasos necesarios para acceder al beneficio”, aseguró la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani.

En tanto, el gobierno provincial recordó que el Decreto 0642/2018 establece la emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de febrero de 2018 hasta el 31 de julio de 2018 para las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía, ubicadas en la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos y San Justo; y en los distritos de Calchaquí, Malabrigo y La Gallareta, del departamento Vera; Reconquista, Berna, El Arazá y Nicanor Molina, del departamento General Obligado; Nelson, Cabal y La Emilia, del departamento La Capital; Maciel, Pueblo de Irigoyen, Casalegno, Estación Díaz y Gessler, del departamento San Jerónimo; Arminda, Ibarlucea y Alvear, del departamento Rosario; Luis Palacios, del departamento San Lorenzo; Carrizales, del departamento Iriondo; y Godoy y Cepeda, del departamento Constitución.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias