BRASIL NO TIENE FRENO: ESPERA COSECHA RÉCORD.

Brasil espera recoger este año una cosecha récord de 148 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, lo que supone un aumento del 10,5% respecto de la del año pasado, según informaron ayer fuentes oficiales.

Brasil espera recoger este año una cosecha récord de 148 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, lo que supone un aumento del 10,5% respecto de la del año pasado, según informaron ayer fuentes oficiales.
 
De confirmarse esa previsión, la cosecha superaría la mejor registrada hasta ahora, que fue de 146 millones de toneladas en 2008, según el Análisis Sistemático de la Producción Agrícola del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
 
En comparación con el año pasado, el área de recolección disminuyó un 1,2%, lo que supone que hay 46,7 millones de hectáreas destinadas a cultivos de granos.
 
La soja, el maíz y el arroz continúan siendo los granos más cultivados, y juntos representan el 91% del total de la cosecha nacional. Se espera que la producción de soja aumente este año un 20,7% en comparación con 2009 y llegue a 68,7 millones de toneladas, y que la de maíz suba un 7%, hasta alcanzar los 54,8 millones de toneladas.
 
En cambio, para el arroz, el IBGE pronosticó una disminución de la cosecha del 10,2%.
 
En cuanto al frijol, producto básico en la dieta brasileña, la proyección indica que la cosecha será superior en un 16,1% a la de 2009.
 
Para el café, producto del cual Brasil es el mayor exportador mundial, se espera una cosecha de 2,79 millones de toneladas, equivalentes a 46,6 millones de sacas de 60 kilos, lo que supone un aumento del 14,8%. También se espera un aumento notable de la producción de avena (37%), cebada (32,7%) y trigo (8,1%).
 
 Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china