BRASIL NO TIENE FRENO: ESPERA COSECHA RÉCORD.

Brasil espera recoger este año una cosecha récord de 148 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, lo que supone un aumento del 10,5% respecto de la del año pasado, según informaron ayer fuentes oficiales.

Brasil espera recoger este año una cosecha récord de 148 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, lo que supone un aumento del 10,5% respecto de la del año pasado, según informaron ayer fuentes oficiales.
 
De confirmarse esa previsión, la cosecha superaría la mejor registrada hasta ahora, que fue de 146 millones de toneladas en 2008, según el Análisis Sistemático de la Producción Agrícola del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
 
En comparación con el año pasado, el área de recolección disminuyó un 1,2%, lo que supone que hay 46,7 millones de hectáreas destinadas a cultivos de granos.
 
La soja, el maíz y el arroz continúan siendo los granos más cultivados, y juntos representan el 91% del total de la cosecha nacional. Se espera que la producción de soja aumente este año un 20,7% en comparación con 2009 y llegue a 68,7 millones de toneladas, y que la de maíz suba un 7%, hasta alcanzar los 54,8 millones de toneladas.
 
En cambio, para el arroz, el IBGE pronosticó una disminución de la cosecha del 10,2%.
 
En cuanto al frijol, producto básico en la dieta brasileña, la proyección indica que la cosecha será superior en un 16,1% a la de 2009.
 
Para el café, producto del cual Brasil es el mayor exportador mundial, se espera una cosecha de 2,79 millones de toneladas, equivalentes a 46,6 millones de sacas de 60 kilos, lo que supone un aumento del 14,8%. También se espera un aumento notable de la producción de avena (37%), cebada (32,7%) y trigo (8,1%).
 
 Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias