MAIZAR SOLICITARÁ QUE SE AMPLÍE EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 EN 1,50 M/TONELADAS.

Directivos de la entidad consideran que el mismo puede ser incrementado hasta 16 M/t. Quedan apenas 400.000 toneladas por liberar antes de que se cierren las habilitaciones del presente ciclo.

Directivos de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) solicitarán al gobierno nacional que se amplíe el cupo exportable del cereal 2009/10 en 1,50 millones de toneladas adicionales, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes de la entidad.
 
"De entrada cuando confirmamos el nivel de cosecha (alrededor de 20,5 millones de toneladas) venimos planteando que el cupo exportable debe ser de alrededor de 16 millones de toneladas", dijo Martín Fraguío (foto), director ejecutivo de Maizar.
 
"Sería muy importante que se tome esta decisión ya que estamos iniciando la siembra del cereal y podría convertirse en un gran estímulo para los productores", comentó Fraguío, para luego mencionar que "siempre es bueno que el mercado esté permanentemente abierto".
 
En lo que va del año el cupo exportable de maíz 2009/10 se incrementó en dos portunidades al pasar de 10,0 a 13,0 millones toneladas y luego de 13,0 a 14,5 millones.
 
A la fecha quedan alrededor de 400.000 toneladas del cupo de maíz 2009/10 por liberar antes de que se cierren las habilitaciones hasta el inicio de la próxima campaña 2010/11, según lo dispuesto por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
 
En tanto, mañana viernes se llevará a cabo una nueva reunión de Consejo Directivo de Maizar, en el cual se analizará la situación del mercado de maíz en el actual contexto de intervención oficial.
 
"Existe una visión de desarrollo de país que deberíamos revisar porque lo normal es que las naciones aumenten e incentiven sus exportaciones, dado que esto significa la base de progreso del mundo", explicó Fraguío.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china