La Red Hidrológica Nacional comenzará a relevar datos freatimétricos para generar información sobre recursos hídricos subterráneos

La nueva herramienta está comprendida en el plan de readecuación de la RHN.

La Red Hidrológica Nacional comenzará a relevar datos freatimétricos para generar información sobre recursos hídricos subterráneos

La Red Hidrológica Nacional (RHN) comenzará a relevar datos freatimétricos mediante perforaciones con una profundidad promedio de 300 metros para generar información sobre la dinámica de los recursos hídricos subterráneos presentes en el territorio argentino.

Así lo dispone la obra de readecuación de la RHN que fue hoy adjudicada por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda a la empresa Evaluación de Recursos S.A. (Evarsa) por una suma de 692,0 millones de pesos (IVA incluido).

La RHN se compone actualmente 421 puestos de observación de distintos tipos, los cuales son operados por Evarsa desde 1993, cuando, al disolverse Agua y Energía S.E., un grupo de profesionales que trabajaba  en esa empresa estatal decidieron crear una firma privada para comenzar a gestionar la operación y mantenimiento de la RHN en el marco de un contrato con el Estado nacional.

La nueva obra –correspondiente al período 2018/2023– comprende la provisión e instalación de un número no menor a 300 estaciones telemétricas paralelas a las estaciones existentes, las  que contarán con transmisión en tiempo real a la estación central de la RHN.

También se especifica que Evarsa deberá ampliar la RHN por medio de la localización de estaciones telemétricas en nuevos sitios a razón de “un número no menor a  150 y hasta 200”.

Evarsa deberá garantizar la compatibilización de la información de la red de monitoreo y transmisión con la estructura existente de la actual base de datos de la RHN y almacenar los valores en la misma.

El nuevo sistema permitirá realizar un monitoreo de variables hidrológicas en tiempo real, de manera tal –según establece el pliego de la licitación– que las mismas “se encuentren disponibles para ser recuperadas de manera automática y sin intervención directa de un operador, es decir accediendo a los datos a través de rutinas automáticas y obedeciendo a estándares internacionales”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe