Cargill negó “despidos arbitrarios” y Aceiteros suspendió la huelga por un llamado de Trabajo

El Ministerio convocó al gremio para esta tarde y dejó sin efecto el paro nacional. La empresa asegura que tomó una "decisión irreversible de reemplazar a 34 personas por otras".

Cargill negó “despidos arbitrarios” y Aceiteros suspendió la huelga por un llamado de Trabajo

La multinacional Cargill salió a desmentir los “despidos masivos” que denunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (Ftciodyara), que iba a iniciar hoy una huelga nacional que finalmente se suspendió por una convocatoria a una audiencia por parte del Ministerio de Trabajo.

“Frente a la medida de huelga definida por la F.T.C.I.O.D y A.R.A., que afecta al complejo oleaginoso a nivel nacional contra una decisión tomada por Cargill, reiteramos que no se tratan de despidos arbitrarios e indiscriminados sino de una decisión irreversible de reemplazar a 34 personas por otras, en idénticas condiciones de contratación, con actitudes y comportamientos acordes a las necesidades del negocio. Es decir, que no se tercerizan ni eliminan los puestos de trabajo“, expresó la empresa en un comunicado oficial.

En tanto, desmintió “en forma categórica que exista deterioro de las condiciones de salud y seguridad en nuestras plantas”.

“Lo único que provocó condiciones inseguras fueron los más de 85 paros frecuentes e intermitentes realizados mientras la plantas estuvieron operativas y frente a los cuales Cargill tuvo que suspender las operaciones en tres oportunidades al poner en riesgo la seguridad de las personas y de las operaciones”, concluyó.

Anteriormente, desde el gremio de Aceiteros habían señalado que Cargill “no puede seguir adelante con sus despidos arbitrarios, con su ataque a los derechos laborales y sindicales, con su persecución a la comisión gremial interna intentando su desafuero y despido, con su deterioro de las condiciones de salud y seguridad en la planta, con sus lockouts patronales y sus descuentos de salario ilegales”.

Cabe recordar que los conflictos se dieron en la plantas de Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear y Bahía Blanca.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado