GANADEROS PIDEN AL GOBIERNO NACIONAL LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN DE RETENCIÓN DE TERNERAS.

"Para poner en práctica el plan no hay mucho tiempo que perder: las vacas están en pleno período de parición y a fines de febrero 2011 se viene el destete", indicó Luis Moreno de Aprocarsa.

“El año próximo contaremos con menos carne y en consecuencia más cara. Ninguna medida que se tome hoy modificará sustancialmente el panorama del año que viene, pero tenemos la obligación de actuar ya para revertir la situación con vistas al futuro”. Así lo aseguró Luis Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Carnes Santafesinas (Aprocarsa), por medio de un comunicado.
 
“El problema radica en la faena de hembras, ya que la lógica indica que se reserva dicho destino para las vacas de refugo y las terneras que presentan trastornos reproductivos. Pero no siempre la lógica y la práctica caminan por la misma vereda y hasta hace poco era común ver camiones cargados con vacas gordas de medio diente camino al matadero, enviadas con pesadumbre por el productor para tapar algún agujero, y aún hoy los feedloteros no diferencian por sexo al comprar invernada y, como todos saben, ternera/o que entra al feed-lot, tiene destino de gancho”, comentó Moreno (ver foto).
 
“Hay que responsabilizar al Ejecutivo Nacional de todo este zafarrancho. Es necesario enrostrarles duramente a estos señores, que demostraron sentir odio por el sector, los resultados obtenidos por sus torpes políticas sectoriales. Pero al mismo tiempo hay que hacerles saber que si no implementan un Plan para Retención de Terneras el problema seguirá sin solución”, añadió.
 
Moreno consideró que el gobierno nacional debería subsidiar “por lo menos de 25 terneras por productor” porque en caso contrario buena parte de las hembras de los próximos destetes terminarán siendo faenadas.
 
El presidente de Aprocarsa además dijo que el productor debería ser también subsidiado al año siguiente “cuando demuestre mediante certificación del Médico Veterinario, que la ternera, para entonces vaquillona, está preñada: así se cerrará el circulo virtuoso y lograremos, en no menos de dos años, concebir un auténtico ternero más”.
 
“La situación, que es crítica, amerita la participación de técnicos –que no faltan– para poner en práctica esta idea, ya que no hay mucho tiempo que perder: las vacas están en pleno período de parición y a fines de febrero 2011 se viene el destete; tenemos menos de seis meses”, finalizó Moreno.
 
Aprocarsa es una asociación de ganaderos –con sede en el pueblo de Chovet– creada a partir de la unión de once grupos del “Programa Carnes Santafesinas” instrumentado por el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’