CRECIDA DEL PARANÁ: LA ALTURA DEL RÍO EN LA PAZ YA ALCANZÓ EL NIVEL PREVISTO PARA EL VIERNES 6 DE NOVIEMBRE.

Esta madrugada ya contaba con casi 5,35 metros, cuando el viernes pasado se esperaban 5,25. Instalaron corrales provisorios en Ceibas, Paranacito, Gualeguaychú, Santa Elena y La Paz.

El pasado viernes 30 de octubre el Instituto Nacional del Agua proyectó que el próximo viernes 6 de noviembre la altura del Río Paraná a la altura de La Paz sería 5,35 metros. Pero hoy lunes 2 noviembre a la madrugada la altura informada por la Prefectura Naval para esa localidad entrerriana ya es de 5,34 metros.
 
Los tiempos para retirar hacienda de las islas se acortan ante la progresiva crecida que se espera del Paraná en los próximos días.
 
Más al sur, a la altura de la ciudad de Paraná, la cota registrada esta madrugada por Prefectura se ubicaba en 3,70 metros, mientras que las proyecciones para el 6 de noviembre indican por el momento un nivel estimado de 4,05 metros.
 
Hoy lunes a las 11:00 horas tendrá lugar en la casa de Gobierno de Entre Ríos una reunión sobre las acciones por emprender ante la crecida. Asistirán el ministro de Gobierno entrerriano Adán Bahl, intendentes de comunas lindantes al Paraná y representes de fuerzas de seguridad y de Defensa Civil.
 
El viernes pasado el gobierno entrerriano instaló los cinco primeros corrales provisorios en Ceibas, Paranacito, Gualeguaychú, Santa Elena y La Paz. Para hoy lunes se espera que arriben otros cinco a Victoria, Paraná y Diamante.
 
En el curso de la semana próxima tres corrales más irán a reforzar Victoria y Gualeguaychú, según indicó el director de Ganadería de Entre Ríos, Edgardo Churruarín, por medio de un comunicado.
 
“Tras resolver algunas cuestiones operativas, hoy terminamos de coordinar con el Ejército la puesta en funciones de balsas, sobre las que además se están armando otros corrales”, dijo el funcionario.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe