AVANZA LA SIEMBRA DE MAÍZ EN EL PAÍS.

Recuperada la humedad superficial en la zona núcleo maicera del este de Córdoba, norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe se produjo un rápido avance de la siembra, que se extendió también en menor magnitud hacia la zona central de esta última provincia.

"Unas 190 mil hectáreas sería el área ya cubierta con el cereal destinado a grano comercial", se dijo.
Recuperada la humedad superficial en la zona núcleo maicera del este de Córdoba, norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe se produjo un rápido avance de la siembra, que se extendió también en menor magnitud hacia la zona central de esta última provincia.
 
Las lluvias en cambio ralentizaron las coberturas en Entre Ríos y en el centro este bonaerense por los excesos que produjeron.
 
La recuperación hídrica llegó justo en momentos en que se abre la ventana de siembra óptima para la implantación temprana en estas regiones.
 
En tanto, la perspectiva climática no augura para los próximos siete días lluvias importantes por lo que se agilizará el ritmo de la siembra, con la excepción de aquellas zonas con sequía como en Córdoba.
 
Las lluvias del fin de semana cubrieron gran parte del área agrícola mejorando la humedad edáfica, "pero nuevamente siguieron ausentes en la mayor parte de Córdoba y en el noroeste santafesino no haciendo posibles comenzar las implantaciones tempranas", según el PAS.
 
Es muy probable entonces que haya un corrimiento hacia fechas más tardías, fines de noviembre o diciembre, a la espera del agua suficiente.
 
El sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y el este de Córdoba que concentran en esta campaña el 26 por ciento de la superficie total proyectada nacional comienzan esta campaña con un perfil cargado de humedad.
 
Por lo tanto el cultivo se encuentra "menos vulnerable a variaciones en la oferta de agua durante su ciclo".
 
En Entre Ríos las coberturas se han demorado por excesos de humedad y que de persistir obligarían a realizar siembras tardías: lo nacido desarrolla muy lentamente.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada