AVANZA LA SIEMBRA DE MAÍZ EN EL PAÍS.

Recuperada la humedad superficial en la zona núcleo maicera del este de Córdoba, norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe se produjo un rápido avance de la siembra, que se extendió también en menor magnitud hacia la zona central de esta última provincia.

"Unas 190 mil hectáreas sería el área ya cubierta con el cereal destinado a grano comercial", se dijo.
Recuperada la humedad superficial en la zona núcleo maicera del este de Córdoba, norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe se produjo un rápido avance de la siembra, que se extendió también en menor magnitud hacia la zona central de esta última provincia.
 
Las lluvias en cambio ralentizaron las coberturas en Entre Ríos y en el centro este bonaerense por los excesos que produjeron.
 
La recuperación hídrica llegó justo en momentos en que se abre la ventana de siembra óptima para la implantación temprana en estas regiones.
 
En tanto, la perspectiva climática no augura para los próximos siete días lluvias importantes por lo que se agilizará el ritmo de la siembra, con la excepción de aquellas zonas con sequía como en Córdoba.
 
Las lluvias del fin de semana cubrieron gran parte del área agrícola mejorando la humedad edáfica, "pero nuevamente siguieron ausentes en la mayor parte de Córdoba y en el noroeste santafesino no haciendo posibles comenzar las implantaciones tempranas", según el PAS.
 
Es muy probable entonces que haya un corrimiento hacia fechas más tardías, fines de noviembre o diciembre, a la espera del agua suficiente.
 
El sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y el este de Córdoba que concentran en esta campaña el 26 por ciento de la superficie total proyectada nacional comienzan esta campaña con un perfil cargado de humedad.
 
Por lo tanto el cultivo se encuentra "menos vulnerable a variaciones en la oferta de agua durante su ciclo".
 
En Entre Ríos las coberturas se han demorado por excesos de humedad y que de persistir obligarían a realizar siembras tardías: lo nacido desarrolla muy lentamente.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias