Después de siete años, Mattievich reabre un frigorífico en Carcarañá.

Con la mejora del negocio, Mattievich reabre una planta en Carcarañá.

Después de siete años, Mattievich reabre un frigorífico en Carcarañá.

El grupo Mattievich reabre su planta de Carcarañá (Santa Fe), que lleva siete años cerrada (hay otra en la localidad que funciona). El próximo mes estará faenando entre 200 y 300 cabezas por día, aunque su potencial es de hasta 600 por día. Jorge Torelli, gerente general de la empresa, ratificó a LA NACION que este viernes habrá una prueba con unos 20 animales.

Mattiervich cuenta con cinco plantas (una dual, para bovinos y cerdos) en Arroyo Seco, Casilda, Rosario y Carcarañá. Todavía dos permanecen cerradas, en Puerto San Martín y Rosario.

La de la reapertura, explicó Torelli, estuvo orientada exclusivamente a la exportación y dejó de operar por el contexto macro que complicaba las ventas al exterior.

"Reiniciamos como fábrica para consumo interno e iremos avanzando en las habilitaciones de exportación. Primero seguramente saldrán las de terceros países (Rusia, Hong Kong, Brasil) y después las de Unión Europea", dijo. Las que más demoran son las de destinos como Chile y China, que envían sus propios inspectores.

Para la reapertura de Carcarañá no se requieren inversiones de magnitud ya que era la planta que más fondos recibió en su momento. En su momento trabajaron 350 operarios que al cierre fueron reubicados o aceptaron retiros voluntarios. Hasta que paulatinamente se sumen animales a la faena traerán gente de otros establecimientos.

Mattievich tiene potencial para faenar entre 28.000 y 30.000 cabezas mensuales. El grupo compra hacienda a terceros. El eje de su negocio es la prestación de servicios.

Una venta a Coto

El lunes próximo, la cadena de supermercados Coto comenzará a operar Fricop, en Rosario. Cerró un acuerdo con Mattievich hace poco más de un mes por el que también se hizo cargo del personal. La capacidad de faenamiento es de 800 cabezas diarias.

Coto ya tiene una planta de faena en La Matanza y opera como usuario en los frigoríficos Bancalari, Ecocarnes, Santa Giulia, Compañía Bernal. Se adjudicó 800 toneladas del cupo Hilton del ciclo 2017/2018.

Fuente: Gabriela Origlia – La Nación

Volver

Otras Novedades

28/10/2025

Reacción positiva escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

28/10/2025

Elecciones el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversos

28/10/2025

Claridad en las urnas satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondo

28/10/2025

Para estar atentos. Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

28/10/2025

Momento culminante. En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28/10/2025

Entre Ríos la producción de lino crecería un 22% en la campaña 2025/26 por mejores rindes y buena implantación

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa