Después de siete años, Mattievich reabre un frigorífico en Carcarañá.

Con la mejora del negocio, Mattievich reabre una planta en Carcarañá.

Después de siete años, Mattievich reabre un frigorífico en Carcarañá.

El grupo Mattievich reabre su planta de Carcarañá (Santa Fe), que lleva siete años cerrada (hay otra en la localidad que funciona). El próximo mes estará faenando entre 200 y 300 cabezas por día, aunque su potencial es de hasta 600 por día. Jorge Torelli, gerente general de la empresa, ratificó a LA NACION que este viernes habrá una prueba con unos 20 animales.

Mattiervich cuenta con cinco plantas (una dual, para bovinos y cerdos) en Arroyo Seco, Casilda, Rosario y Carcarañá. Todavía dos permanecen cerradas, en Puerto San Martín y Rosario.

La de la reapertura, explicó Torelli, estuvo orientada exclusivamente a la exportación y dejó de operar por el contexto macro que complicaba las ventas al exterior.

"Reiniciamos como fábrica para consumo interno e iremos avanzando en las habilitaciones de exportación. Primero seguramente saldrán las de terceros países (Rusia, Hong Kong, Brasil) y después las de Unión Europea", dijo. Las que más demoran son las de destinos como Chile y China, que envían sus propios inspectores.

Para la reapertura de Carcarañá no se requieren inversiones de magnitud ya que era la planta que más fondos recibió en su momento. En su momento trabajaron 350 operarios que al cierre fueron reubicados o aceptaron retiros voluntarios. Hasta que paulatinamente se sumen animales a la faena traerán gente de otros establecimientos.

Mattievich tiene potencial para faenar entre 28.000 y 30.000 cabezas mensuales. El grupo compra hacienda a terceros. El eje de su negocio es la prestación de servicios.

Una venta a Coto

El lunes próximo, la cadena de supermercados Coto comenzará a operar Fricop, en Rosario. Cerró un acuerdo con Mattievich hace poco más de un mes por el que también se hizo cargo del personal. La capacidad de faenamiento es de 800 cabezas diarias.

Coto ya tiene una planta de faena en La Matanza y opera como usuario en los frigoríficos Bancalari, Ecocarnes, Santa Giulia, Compañía Bernal. Se adjudicó 800 toneladas del cupo Hilton del ciclo 2017/2018.

Fuente: Gabriela Origlia – La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires