Granos: alertan por nuevas demoras en la devolución del IVA.

Los productores alertan por demoras de más de 35 días en los pagos.

Granos: alertan por nuevas demoras en la devolución del IVA.

El pago de la devolución del IVA que la Afip retiene a los productores de granos tiene demoras de más de 35 días. Es la primera vez que desde que asumió el actual Gobierno se observa este nivel de atraso.

Si bien para Alejandro Larroudé, del estudio y consultora Barrero & Larroudé, las demoras todavía no son preocupantes, el tema es seguido de cerca.

"Nosotros estamos monitoreando para que la mora no se extienda mucho más, como en la época del gobierno anterior", dijo Larroudé.

Según Héctor Tristán, consultor del estudio contable Tristán & Asociados, la mayoría de los productores sufre la demora en el cobro de la devolución del IVA.

"Muchos de nuestros clientes nos llamaron por este atraso. Esto sucedió en simultáneo con la turbulencia económica. Cerraron la persiana de la caja. En la actualidad, hay una demora de 40 días de la fecha en la cual debería la AFIP reintegrar", sostuvo Tristán.

En el sector de granos, la venta tiene una tasa de IVA del 10,5%, de donde se retienen 8 puntos. Según la resolución 2300/2007 de la AFIP, el 87,5% de las sumas retenidas debería devolverse a los 45 días de la fecha de vencimiento en la presentación de la declaración jurada del IVA del período fiscal en el cual se hicieron las retenciones.

"Lo primero que aconsejamos al productor agrícola es acudir, como alternativa, al pronto despacho una vez transcurridos los 60 días. Cuando la AFIP no efectúa el reintegro respectivo se presenta el recurso de amparo por mora ante el Tribunal Fiscal", remarcó Tristán.

Para el experto en temas tributarios Santiago Sáenz Valiente, el tema no es menor. "Las alícuotas reducidas de IVA ya de por sí perjudican al productor agrícola, al acumular capital de trabajo en manos del fisco. Los atrasos producidos agravan la situación, a pesar de que ese saldo a favor eventualmente pueda ser utilizado para otros impuestos", dijo Sáenz Valiente.

Los atrasos, que en el gobierno anterior duraban hasta 18 meses, empiezan a repetirse. "En este contexto, las causas son el déficit y la crisis económica. Para los exportadores el problema es menor porque pueden transferir a terceros sus créditos de IVA por exportaciones una vez aprobados los pedidos. Pero para los productores es muy perjudicial este retraso porque licua su capital y les ocasiona perjuicios importantes", detalló Tristán.

Ante una consulta de LA NACION, en la AFIP dijeron que no hay una demora en particular y que las devoluciones son exigibles después de que se aprueban y no cuando se presentan.

A partir del 1º de noviembre próximo se pondrá en funcionamiento el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), 100% digital, que reemplazará a cuatro registros: Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG); el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Renspa y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

Mientras con el sistema actual a un productor activo se le retiene 2% de Ganancias en la venta, con el nuevo sistema por buena conducta no se le hará ninguna retención. En tanto, antes se retenía de IVA un 8% y se devolvía 7% a 60 días. En el nuevo sistema se cobra 5,5% y se retiene 5% que se devuelve a los 45 días.

Fuente: Mariana Reinke – La Nación

Volver

Otras Novedades

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

13/08/2025

Negocio de US$330 millones una decisión clave de Brasil evita sanciones a la Argentina en las exportaciones de leche en polvo

13/08/2025

Se repite la triste postal de tirar comida. Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina