TRANSPORTISTAS DE CARGAS DE LA REGIÓN PAMPEANA RECLAMAN LIBERTAD DE TRÁNSITO DURANTE LOS DÍAS FERIADOS.

La medida rige durante los horarios nocturnos con la intención de reducir la siniestralidad. "La realidad es que de noche son muy pocos los turistas que circulan por las rutas", apuntó Rodolfo Marcle (Fecotac).

Representantes de Federaciones del Transporte Automotor de Cargas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos reclamaron la libertad de tránsito durante los horarios nocturnos de los días feriados.
 
La disposición 15/10 de la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación–vigente desde mayo pasado– determina que los transportes de cargas no puede circular por las principales rutas del país en horarios nocturnos de días feriados (están exceptuados los transportes de leche, hacienda y productos frutihortícolas). El motivo: intentar reducir la siniestralidad vial.
 
"Los días feriados personal de Gendarmería y la Policía detiene los camiones impidiéndonos realizar nuestro trabajo con normalidad", dijo hoy a Infocampo.com.ar Rodolfo Marcle, titular de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac).
 
"El camionero debe quedarse parado 12 horas en donde lo agarre el control a la deriva y totalmente desprotegido", indicó Marcle, para luego mencionar que "hace tiempo que venimos quejándonos todas las entidades transportistas del centro del país para que se levante esta medida absurda".
 
Las próximas restricciones serán aplicadas desde las 18:00 horas del día 8 de octubre hasta las 7:00 horas del 9 de octubre. Y desde las 16:00 horas del 11 de octubre hasta la 1:00 hora del 12 de octubre.
 
"La realidad es que de noche son muy pocos los turistas que circulan por las rutas; evidentemente la Secretaría de Transporte (de la Nación) no tiene buena información", apuntó Marcle.
 
La semana pasada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Poder Legislativo de un proyecto de ley que propone establecer 15 feriados al año (la iniciativa contempla restablecer los feriados de carnaval y crear el día de la "Soberanía Nacional" el 20 de noviembre).
 
Al respecto, el titular de Fecotac afirmó que "mientras nos dejen trabajar tranquilos, que hagan lo que quieran con los feriados: ya hemos hecho varios reclamos pero nunca fuimos escuchados". 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo