TRANSPORTISTAS DE CARGAS DE LA REGIÓN PAMPEANA RECLAMAN LIBERTAD DE TRÁNSITO DURANTE LOS DÍAS FERIADOS.

La medida rige durante los horarios nocturnos con la intención de reducir la siniestralidad. "La realidad es que de noche son muy pocos los turistas que circulan por las rutas", apuntó Rodolfo Marcle (Fecotac).

Representantes de Federaciones del Transporte Automotor de Cargas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos reclamaron la libertad de tránsito durante los horarios nocturnos de los días feriados.
 
La disposición 15/10 de la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación–vigente desde mayo pasado– determina que los transportes de cargas no puede circular por las principales rutas del país en horarios nocturnos de días feriados (están exceptuados los transportes de leche, hacienda y productos frutihortícolas). El motivo: intentar reducir la siniestralidad vial.
 
"Los días feriados personal de Gendarmería y la Policía detiene los camiones impidiéndonos realizar nuestro trabajo con normalidad", dijo hoy a Infocampo.com.ar Rodolfo Marcle, titular de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac).
 
"El camionero debe quedarse parado 12 horas en donde lo agarre el control a la deriva y totalmente desprotegido", indicó Marcle, para luego mencionar que "hace tiempo que venimos quejándonos todas las entidades transportistas del centro del país para que se levante esta medida absurda".
 
Las próximas restricciones serán aplicadas desde las 18:00 horas del día 8 de octubre hasta las 7:00 horas del 9 de octubre. Y desde las 16:00 horas del 11 de octubre hasta la 1:00 hora del 12 de octubre.
 
"La realidad es que de noche son muy pocos los turistas que circulan por las rutas; evidentemente la Secretaría de Transporte (de la Nación) no tiene buena información", apuntó Marcle.
 
La semana pasada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Poder Legislativo de un proyecto de ley que propone establecer 15 feriados al año (la iniciativa contempla restablecer los feriados de carnaval y crear el día de la "Soberanía Nacional" el 20 de noviembre).
 
Al respecto, el titular de Fecotac afirmó que "mientras nos dejen trabajar tranquilos, que hagan lo que quieran con los feriados: ya hemos hecho varios reclamos pero nunca fuimos escuchados". 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china