EL SENASA INFORMÓ EL CRONOGRAMA DE LA SEGUNDA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN 2010 CONTRA LA AFTOSA.

En simultaneidad con la campaña anti-aftosa se llevará a cabo la vacunación contra la brucelosis bovina con cepa 19 a las terneras de entre tres y ocho meses de edad en todo el país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió hoy el cronograma de la segunda campaña de vacunación de 2010 contra la fiebre aftosa. El organismo indicó que simultáneamente se vacunará a las terneras contra la brucelosis.
 
Desde este año, con el nuevo plan de vacunación, se inocula en una de las dos campañas anuales a todas las categorías (“campaña de totales”) y en la otra sólo a las categorías menores (“campaña de menores”) en forma alternada (se considera categorías menores de bovinos/bubalinos a todos los animales excepto las vacas y toros).
 
“Esta medida exceptúa a las zonas de Frontera Norte A y B, donde se vacuna a la totalidad de los animales en ambas campañas, y hasta una nueva evaluación también la Patagonia Norte A, seguirá con la estrategia de dos vacunaciones anuales de todas las categorías etarias”, apuntó el Senasa por medio de un comunicado.
 
“En esta segunda etapa, la provincia de Buenos Aires realiza campaña de totales y el resto de la zona con vacunación campaña de menores”, añadió. El cronograma de vacunaciones por zonas puede verse aquí.
 
“Esta medida se adoptó para los animales en el territorio argentino reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libre de aftosa con vacunación –el área de mayor concentración ganadera– y reconoce como fundamento técnico-científico la alta cobertura vacunal del rodeo bovino, luego de 19 campañas de vacunación totales, de todas las categorías de edad, en forma consecutiva, desde 2001”, explicó el organismo sanitario.
 
En simultaneidad con la campaña contra la aftosa se llevará a cabo la vacunación contra la brucelosis bovina con cepa 19 a las terneras de entre tres y ocho meses de edad en todo el país (excepto en la provincia de Tierra del Fuego).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada