Argentina quiere avanzar en un área de libre comercio con Canadá

Con el objeto de eliminar las distorsiones existentes en el comercio internacional y, afianzar en forma conjunta las posiciones en los foros multilaterales, el ministro de Agroindustria de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y su par de Canadá, Lawrence Mac Aulay, se reunieron este lunes en la sede de la cartera nacional para avanzar en esas conversaciones y priorizar la evidencia científica para la toma de decisiones.

Argentina quiere avanzar en un área de libre comercio con Canadá

 Con el objeto de eliminar las distorsiones existentes en el comercio internacional y, afianzar en forma conjunta las posiciones en los foros multilaterales, el ministro de Agroindustria de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y su par de Canadá, Lawrence Mac Aulay, se reunieron este lunes en la sede de la cartera nacional para avanzar en esas conversaciones y priorizar la evidencia científica para la toma de decisiones.

En este sentido, se subrayó el liderazgo del Grupo Cairns, el grupo de países productores y exportadores de productos agrícolas del que participan tanto Argentina como Canadá.

Asimismo, se trazaron líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo de proyectos conjuntos de cooperación e intensificar el intercambio comercial.

Respecto a las negociaciones internacionales, con el objetivo de mejorar la inserción comercial del país en el mundo, Etchevehere destacó que la agenda de prioridades del Mercosur incluye negociaciones con Canadá para crear un área de libre comercio.

“Creemos firmemente que podemos avanzar rápidamente en las conversaciones comerciales y que la agricultura será un componente clave de este diálogo hacia un acuerdo ambicioso y equilibrado”, aseveró el titular de la cartera agroindustrial.

El Ministro argentino junto con el jefe de Gabinete, Santiago Del Solar; el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, y el subsecretario de Relaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, agradecieron por la contribución respecto a la apertura del mercado canadiense de carne aviar de Argentina.

Esta medida, junto con la apertura del mercado argentino a la carne de cerdo canadiense en 2017, representa elementos positivos para intensificar vínculos comerciales.

En otro orden, se solicitó una consideración especial para concluir las negociaciones sobre carne ovina y porcina. Además, se plantearon los inconvenientes comerciales que tiene Argentina, a partir de ciertas regulaciones adoptadas por los gobiernos provinciales canadienses, que limitan la exportación y la venta nacional de vinos. Este producto representa el 40% de las exportaciones en agro a Canadá.

Se analizaron también aspectos como el desarrollo de la cooperación técnica que ha sido una de las líneas de acción clave de las relaciones bilaterales en el campo agroindustrial. Se comparte entre ambas naciones la importancia de la biotecnología, para el sector agroalimentario y la seguridad alimentaria.

Por último, el Ministro Mac Aulay invitó a Etchevehere a una próxima visita a Canadá, para profundizar en el intercambio de proyectos conjuntos, aprovechando la oportunidad para promocionar productos argentinos

Fuente: Prensa Ministerio de Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires