Duras quejas de CRA por los incrementos en las tarifas eléctricas

Confederaciones Rurales Argentinas sacó un duro comunicado para llamar la atención sobre la incidencia que está alcanzando la electricidad en los costos de la empresa agropecuaria, a partir de los aumentos que está aplicando el Gobierno.

Duras quejas de CRA por los incrementos en las tarifas eléctricas

  Confederaciones Rurales Argentinas sacó un duro comunicado para llamar la atención sobre la incidencia que está alcanzando la electricidad en los costos de la empresa agropecuaria, a partir de los aumentos que está aplicando el Gobierno.

Con el título “Costo eléctrico, ¿Dónde está el tumor?”, CRA plantea que siendo la energía un “insumo” en la producción agropecuaria, hay “creciente incidencia de este rubro dentro de la composición de costos que, en producciones familiares, hace sentir su peso”.

La entidad puso el caso de los tambos, en los cuales la incidencia pasó “3% al 20% del costo de producción, de acuerdo a un informe del departamento económico de CRA”.

“En mayor o menor medida, sea para riego, enfriado, bombas para agua de bebida, maquinarias en general, somos electro-dependientes”, enfatizó.

Análisis

De acuerdo a CRA, hoy la Nación tiene un costo de generación y distribución de $2.170 por mW/hs entregado, aproximadamente US$ 70 y el Ministerio a cargo de Javier Iguacel tiene el objetivo de reducirlo a US$ 55.

En este sentido, explicaron que “la Nación entrega este mW/hs a las provincias a $1.170, 53% de su costo real o dicho de otra forma la Nación esta subvencionando 47% del costo a las provincias”.

Para CRA es en las provincias donde está el mayor inconveniente, y al respecto, argumentó: “Durante la gestión del Gobierno anterior se mantuvo planchado el precio de generación y distribución hacia las provincias, este fue el puntapié inicial para que las distribuidoras provinciales ejercieran su monopolio y empezaran a subir los precios bajo el concepto de excedente del consumidor, sin preocuparse por una mejora en sus procesos o eficiencia”.

En algunas provincias, según la entidad que conduce Dardo Chiesa, hay incrementos del 201% en el mW/hs sobre el valor ingresado por la Nación.

Para CRA: “La corrupción, las ineficiencias, los clientelismos, las cajas oscuras, la falta de eficiencia y de trabajo a conciencia, está generando un sobrecosto a toda la sociedad”.

Fuente: CRA

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires