Fuerte mejora en la relación insumo-producto para el trigo y la soja

La relación cayó un 22% en julio y también registró un decrecimiento respecto del año anterior. Estas cifran permiten que los productores necesiten menos producción para comprar los insumos.

Fuerte mejora en la relación insumo-producto para el trigo y la soja

La relación insumo-producto cayó, a julio pasado, un 22% y un 16% interanual para el trigo y la soja, respectivamente, lo que implica un beneficio para los productores, ya que necesitan menos producción de esos cultivos para comprar los insumos. Los datos se desprenden de un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Al analizar la compra de insumos, surge que a julio último la relación insumo/producto en trigo y en soja bajó fuerte cuando se la compara con la calculada a igual momento de 2017. Es decir, el poder adquisitivo de estos productos se fortaleció respecto al año anterior.

En maíz y sorgo, en tanto, la relación insumo producto disminuyó un 8%, en promedio, de manera interanual. Sin embargo, el rubro fertilizantes (urea y fosfatos) registró un incremento para ambos cereales en torno al 7%.

El análisis marca que la pérdida de producción en soja y maíz por la sequía elevó los precios en el mercado local, factor que también se trasladó al trigo. La ventaja que presentó el cereal de invierno, al igual que la oleaginosa, fue el de una demanda activa por parte de la industria y exportación, empujando las cotizaciones.

En esa línea, señaló que la relación soja/trigo -que mide cuantas toneladas del cereal se puede comprar con una tonelada de la oleaginosa- el mes pasado fue de 1,3 toneladas, uno de los valores más bajos de los últimos cuatro años.

Situación similar presentó la relación maíz/trigo, que se ubicó en 0,7 toneladas. La relación soja/maíz, en cambio, se encuentra en torno a las 1,8 toneladas, cercano a las 1,9 toneladas promedio de los últimos cuatro años.

Rotación y fertilización para el trigo

Teniendo en cuenta la relación insumo producto y el poder adquisitivo entre los distintos granos, la rotación trigo-soja puede resultar favorable en el actual contexto, señala el reporte.

En tanto, la Bolsa de Cereales de Córdoba alertó que el mayor costo financiero que posee el maíz puede resultar un condicionante en los planes de siembra del productor para la campaña 2018/2019 en un contexto de elevadas tasas de interés.

En el corto plazo, según la entidad, es positiva la posibilidad de potenciar la producción triguera con refertilización a macollaje.

Córdoba registra un nuevo récord en siembra: más de 1,4 millones de hectáreas sembradas por tercer año consecutivo. Pese al mayor volumen de grano durante las dos campañas precedentes, no se alcanzó los valores mínimos de proteína del estándar de calidad vigente.

"La fertilización oportuna en momento y en cantidad impacta en la comercialización, evitando descuentos por subniveles de proteína, variable directamente relacionada al rendimiento y a la fertilización. Por supuesto, habrá que contar con el acompañamiento de lluvias que permitan la incorporación de los fertilizantes aplicados en macollaje para concretar esta posibilidad de fortalecer la producción triguera 2018/19", agregó el informe.

Fuente: Gabriela Origlia | Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja