Créditos del Banco Nación: la solución del gobierno nacional para que los tamberos puedan superar la crisis

Se lanzará una nueva línea para el sector.

Créditos del Banco Nación: la solución del gobierno nacional para que los tamberos puedan superar la crisis

El ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere acompañó hoy al presidente Mauricio Macri en un nuevo encuentro con los integrantes de la Mesa de Competitividad Lechera realizado en la Casa Rosada.

La única novedad concreta para el sector fue el anuncio –realizado por el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga– de un nuevo crédito del BNA para tamberos que tendrá un monto máximo de 5,0 millones de pesos por un plazo máximo de siete años, el cual podrá emplearse tanto para inversiones como capital de trabajo. La tasa de interés –según se indicó– será fijada con modalidad UVA (indicador variable que actualmente se encuentra en 23,1% y al que se adicionará un adicional fijo, para conformar la tasa final, pero cuyo valor no fue informado). Tampoco se indicó el plazo de gracia.

Los créditos serán a sola firma, pero las industrias lácteas actuarán como “agentes de retención” para el repago del préstamo, además de aportar datos de “referencia sobre la antigüedad y habitualidad del productor respecto de la entrega de leche a la usina”, lo que incidiría en la tasa de interés por aplicar al productor lechero.

“Debemos trabajar para la previsibilidad del negocio con la construcción de confianza y el acompañamiento de líneas de financiación para ser más competitivos”, aseguró Etchevehere por medio de un comunicado oficial.

“La consolidación del SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) hoy más que nunca es una de las claves con las que contamos y les pedimos que nos acompañen para seguir subrayando la institucionalización de los mercados, la transparencia y el pago por calidad de la leche”, añadió.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Comercio, Miguel Braun; el director ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de Senasa, Ricardo Negri; el presidente de INTA, Juan Balbín; y el director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino.

Por la actividad privada estuvieron dirigentes de entidades rurales nacionales, del Centro de la Industria Lechera, de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas; de la Cámara de Productores del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, y de la Junta Intercooperativa de Productores Lecheros, entre otros.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires