Semillas: un think tank de productores, dirigentes sociales y empresarios reclama por la propiedad intelectual.

El Grupo Escaleno promueve un debate más allá de la soja.

Semillas: un think tank de productores, dirigentes sociales y empresarios reclama por la propiedad intelectual.

Una veintena de referentes, desde el ámbito social hasta productores y empresarios, crearon el "Grupo Escaleno" para apoyar que en la Argentina se respete la propiedad intelectual y se avance hacia una nueva ley en semillas.

En el grupo están desde el dirigente social de La Matanza Lalo Creus hasta el empresario Hugo Sigman. También, entre otros, el economista Juan J. Llach,, los productores Marcelo Carrique, Pedro Vigneau, entre otros, y el especialista en bioeconomía y agronegocios de la Fauba Fernando Vilella.

En un documento, el "Grupo Escaleno" sostiene: "Muchos de los avances ya logrados en productividad se han sustentado en el conocimiento incorporado a las semillas u órganos de multiplicación asexual a partir del trabajo de organizaciones públicas y privadas. Estos logros tienen un costo de desarrollo que debe ser cubierto por los distintos actores beneficiados para que dichos programas sean sustentables económicamente. Generar y mantener la vanguardia requiere reconocer las mejoras con una alícuota del logro de sus aportes".

Además, indica que el debate por semillas no debe limitarse a soja y trigo. "Hoy está presente la discusión sobre una nueva ley de semillas, que requiere que cubra todo el arco de cultivos utilizados en todos los sistemas agroindustriales nacionales y que no se quede solo con la discusión de algunos de los cultivos extensivos más importantes como viene ocurriendo", señala el documento.

Los integrantes del grupo le dedican una mención en el tema semillas a los pequeños productores. "Hay que proteger específicamente a la agricultura familiar sin que ello sea una excusa para que los demás productores cumplan con sus deberes", precisan.

En el escrito hay una crítica a los productores que no reconocen la propiedad intelectual en semillas. "Lamentablemente, el sistema productivo nacional a diferencia de la mayor parte de los grandes productores de granos internacionales no tiene vocación de defender la propiedad privada en la forma del conocimiento incorporado por los obtentores de cambios genéticos favorables en las semillas", dice el documento.

Para el "Grupo Escaleno", también "debe legislarse en patentes, pero sobre todo en regulaciones, eliminando factores subjetivos que hoy terminan siendo los más nocivos".

Sostiene que la bioeconomía "exige también reglamentar enzimas, levaduras y otros organismos y moléculas".

Hasta el momento, los integrantes del grupo son Olivier Antoine, Luis Bameule, Roberto Bisang, Marcelo Carrique, Jorge Castro, Lalo Creus, María Beatriz "Pilu" Giraudo Santiago Del Sel, Ignacio Lartirigoyen, Juan J. Llach, Egidio Mailland, Félix Peña, Martín Piñeiro, Carola Ramon Berjano, Manuel Ron, Rodolfo Rossi, Eduardo Trigo, Federico Trucco, Hugo Sigman, Ernesto Viglizzo, Pedro Vigneau, Fernando Vilella. Eligieron la palabra escaleno (una figura con sus lados y ángulos diferentes) para reflejar cómo, desde distintos conocimientos y saberes, se puede apuntar a algo en común.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires