EL GOBIERNO DETERMINÓ QUE LA PUBLICIDAD DE AGROQUÍMICOS DEBERÁ ALERTAR SOBRE EL USO INADECUADO DEL PRODUCTO.

En tres meses todos los anuncios de fitosanitarios y plaguicidas tendrán que incluir una leyenda visible que indique lo siguiente: "Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente".

El gobierno nacional determinó que “toda publicidad gráfica, sonora o audiovisual, incluyendo los medios electrónicos o digitales, de productos fitosanitarios y plaguicidas domisanitarios” deberá incluir la siguiente advertencia: “PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA”.
 
Así lo estableció resolución conjunta 1562/10 y 340/10 de los ministerios de Salud y de Agricultura, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por Juan Manzur y Julián Domínguez.
 
La norma indica que en publicidad audiovisual “la advertencia deberá estar sobreimpresa al pie de la imagen durante toda la emisión, con caracteres tipográficos de una altura mínima del 2% de la pantalla, con el fin de permitir su lectura sin ningún esfuerzo”. También dice que la advertencia sobreimpresa se podrá reemplazar por una leyenda fija “en letras blancas sobre fondo negro y con una altura mínima del 7% de la superficie de la pantalla y una duración mínima de cinco segundos que se emita al finalizar el aviso”.
 
“La publicidad radial deberá finalizar con la advertencia, expresada en forma clara, fácilmente comprensible y sin fondo musical”, mientras que en publicidad gráfica “la advertencia deberá insertarse dentro del espacio destinado a la publicidad y ocupar como mínimo el 3% de su superficie”.
 
El plazo determinado por la resolución para cumplir con la norma es de 90 días contados a partir de mañana viernes 24 de septiembre.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

18/11/2025

Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

18/11/2025

La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

18/11/2025

Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

18/11/2025

Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

18/11/2025

Transformación productiva sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del país

18/11/2025

US$20.000 millones llega una inversión inédita con las vacas

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global