En lo que va del año 16 empresas agrícolas argentinas comercializaron 165.000 toneladas de soja certificada RTRS

La mayor parte del volumen es operado por firmas brasileñas.

En lo que va del año 16 empresas agrícolas argentinas comercializaron 165.000 toneladas de soja certificada RTRS

En lo que va de 2018 dieciséis empresas argentinas vendieron 165.495 toneladas de soja certificada Round Table on Responsible Soy (RTRS), una cifra equivalente al 16,4% del total. La mayor parte del volumen fue comercializado por firmas brasileñas (749.010 toneladas), seguido por Paraguay (42.597) e India (10.602).

Las compañías argentinas que en lo que va de 2018 comercializaron más soja RTRS son Adeco Agropecuaria (39.405 toneladas), Aceitera General Deheza (38.682), Tecnocampo (36.029), Espartina S.A. (32.641), Francisco Sellart S.A (14.033) y San José del Oeste S.A. (9159).

En 2017 las empresas argentinas habían comercializado 543.643 toneladas de soja RTRS (13,2% del volumen total), por detrás de las 3.356.949 toneladas vendidas por empresas brasileñas (82,1%).

La certificación de origen europeo RTRS –que se obtiene por medio de auditorías– requiere verificar el cumplimiento de toda normativa tanto municipal como provincial y nacional que debe cumplir la empresa agropecuaria, además de controlar pautas de seguridad e higiene, buenas prácticas agrícolas y acciones de compromiso con la comunidad, entre otros aspectos.

El proceso involucra a todas las personas relacionadas con la empresa: tanto personal propio como contratado, proveedores y clientes. Por ejemplo: en el caso de un proveedor de insumos, puede evaluarse el cumplimiento de los plazos acordados, los reclamos realizados en el último año y el conocimiento de los productos comercializados, entre otros factores.

Una vez certificada la empresa, cada tonelada de soja comercializada es equivalente a un crédito RTRS, el cual se comercializa en la plataforma en línea de la Round Table on Responsible Soy Association (responsiblesoy.org). Los valores negociados de créditos RTRS se ubican en un rango de 1,0 a 3,0 u$s/tonelada.

Los compradores de créditos RTRS son grandes compañías europeas comprometidas con el programa. En lo que va de 2018 las mayores adquisiciones fueron realizadas por ACT-Commodities Soy4Brands, Cefetra Group, ProAgros y Sun Valley Foods Ltd.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires