Una cooperativa hortícola venderá sus productos al Hotel Hilton sin intermediarios

Se trata de Moto Méndez, que agrupa a 32 pequeños productores del cinturón verde de La Plata y que obtuvo fondos del Programa Para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Una cooperativa hortícola venderá sus productos al Hotel Hilton sin intermediarios

La Cooperativa Moto Méndez venderá sus productos frescos sin intermediarios al Hotel Hilton de Buenos Aires, con una demanda de 850 bultos por semana.

La agrupación nuclea a 32 pequeños productores del cinturón verde de La Plata, que firmaron un acuerdo con los ministerios de Agroindustria de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y representantes del hotel.

El convenio se concretó luego de que los horticultores familiares obtuvieran $5.246.215,52 correspondientes al Programa Para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). De esta manera, pudieron acceder a un flamante centro de acopio que les permite conservar las verduras en forma adecuada para mejorar su comercialización.

“Es un orgullo posibilitar esta alianza y facilitar, a través del PRODERI que lleva adelante el Ministerio, estas iniciativas que dejan en claro la calidad de los alimentos que ofrecen los pequeños productores. Tenemos el compromiso de continuar con este tipo de programas en todo el país, para que lleguen a la mayor cantidad de consumidores concretos, como en este caso de reducción de intermediarios en la cadena para comercializar sus productos”, expresó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

Por su parte, su par bonaerense, Leonardo Sarquís manifestó que “se trata de un nuevo ejemplo de la importancia de la participación público privada que impulsan en forma permanente tanto el Presidente Macri como la Gobernadora Vidal. Implica agregarle y darle valor a la cadena primaria ayudando a los productores bonaerenses a acceder a nuevas formas de comercialización y darle visibilidad a sus productos”.

En tanto, el Gerente del Departamento de Alimentos y Bebidas de Hilton Buenos Aires, Francisco Allegro, remarcó que “es un gran paso para nosotros poder concretar este tipo de acuerdo porque nos da la posibilidad de obtener alimentos con calidad que nos acercan pequeños productores y nos gusta poder dar una mano”.

Finalmente, el representante de Moto Méndez, Hipólito Madariaga, señaló que “es muy importante para nosotros este tipo de alianza porque es una vía de comercialización diferente, y mostrar desde la agricultura familiar que podemos llegar a estos espacios con calidad y cantidad y ser ejemplo para otras organizaciones”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires